La falsa retirada de Irak

“La desoladora realidad después de siete años de guerra de ocupación, de haber gastado 1 billón 100.000 millones de dólares, de haber asesinado a 1 millón 370.000 iraquíes, de haber desplazado a 3 millones que tuvieron que mudarse o exiliarse y de haber sacrificado 4.734 de sus soldados, es apabullante”
Francisco Valderrama Mutis (MOIR)
Presionado por las necesidades electorales y ante el creciente descontento con las guerras que libra, Obama adelantó el retiro de las ’’fuerzas de combate’’ de Irak, cuya última unidad salió a través de la frontera de Kuwait. Este retiro anunciado con bombos y platillos por la prensa mundial no es más que una cortina de humo que pretende restarle importancia a que en Irak quedan un poco menos de 50.000 soldados estadounidenses instalados en 94 bases militares, conformando una tenaza que muestra los dientes todos los días para obligar al gobierno iraquí a cumplir con sumisión su papel de administrador colonial.
La otra cara de la moneda es el aumento sustancial de 7.000 nuevos mercenarios contratados por las corporaciones privadas de la guerra y el de 2.400 funcionarios del Departamento de Estado que se instalarán en el búnker de la zona verde donde se encuentran las instalaciones de la embajada gringa para continuar la coadministración del país. Con los primeros se llega a la descomunal cifra de 70.000 mercenarios involucrados en la guerra de Irak, encargados de tareas que van desde la vigilancia de las instalaciones claves, pasando por los interrogatorios a los ciudadanos presos que incluyen métodos de tortura de los cuales no se hace responsable el gobierno norteamericano, hasta tareas de combate.
Por otra parte, los objetivos que le fueron asignados a la guarnición dejada para mantener la ocupación del país son muy reveladoras de su fin último. Estas tropas deberán ’’desarrollar actividades contra el terrorismo’’, adelantar tareas de reconstrucción en las provincias y entrenar las fuerzas de seguridad iraquíes. Para el primero de estos las tareas de combate serán realizadas conjuntamente con las fuerzas iraquíes. Por lo tanto, es falso que la última unidad de combate haya salido del territorio.
¿En qué situación queda Irak después de este falso retiro norteamericano? La desoladora realidad después de siete años de guerra de ocupación, de haber gastado 1 billón 100.000 millones de dólares, de haber asesinado a 1 millón 370.000 iraquíes, de haber desplazado a 3 millones que tuvieron que mudarse o exiliarse y de haber sacrificado 4.734 de sus soldados, es apabullante. Según la BBC hay un 60% de desempleo. Además, el 50% de la población no tiene acceso a agua potable, el 80% vive sin alcantarillado, el 70% carece de acceso a servicios de salud, el 70% no tiene acceso a la educación, y el 53% tiene que vivir en chabolas improvisadas sin acceso a los servicios públicos. Es decir, que el arrasamiento de la economía en Irak fue completado a conciencia.
Los objetivos de esta guerra de agresión en 2003 fueron el derrocamiento de Hussein, la destrucción del partido baatista en el poder y la conversión de Irak en una neocolonia de Estados Unidos. Sus principales activos, especialmente las segundas reservas de petróleo del mundo, deberían pasar a control de las corporaciones occidentales, verdadero objetivo último del ataque en el cual se coludieron Estados Unidos y sus socios europeos. Las empresas públicas fueron privatizadas y los iraquíes sometidos al vendaval arrasador del libre comercio.
El cumplimiento de estas metas sin embargo lo mantendrá atrapado en Irak. En primer lugar, porque las profundas contradicciones étnicas, religiosas y políticas que atraviesan este país no les ha permitido conformar un gobierno estable seis meses después de que las elecciones se realizaran el 7 de marzo pasado. En segundo lugar, porque si se produce el retiro real de todas las tropas a finales de 2011 como está programado, el peligro, desde el punto de vista norteamericano, de que Irán influya decisivamente en Irak a través de la mayoría chiíta, a la cual respaldó históricamente contra la persecución de Hussein, es un factor real inaceptable para las fuerzas de ocupación, que verían paradójicamente que su aventura militar habría coronado a los iraníes como el más influyente poder en el Golfo Pérsico. En tercer lugar, porque las demás minorías sienten que quedarían inermes frente al poderío chiíta si no tienen la sombrilla protectora de los estadounidenses. En cuarto lugar, porque el predominio mundial de Estados Unidos depende de su control de las riquezas petroleras y mineras de Asia Central y sin la utilización de bases permanentes en Irak su posición se debilitaría.
Pero, por último, y esto es lo más peligroso, porque su retiro puede desatar fuerzas nacionalistas multiétnicas que podrían rescatar la economía iraquí del desastre en que la ha sumido la ocupación norteamericana y sus políticas colonialistas de privatizaciones, favorecimientos a sus empresas multinacionales y libre comercio.
fuente: TeleSUR
29 comentarios
Explicación -
Je, je, como hacía Stalin.
la destrucción de Irak proyecto sionista -
Nuestro combate continuará mientras haya fuerzas americanas aquí, dijo Shihab.
CPI
veritas -
'Además dichas guerras han generado también la dialéctica opuesta, la de aquellos que 'para no hacerle el juego a los norteamericanos' por el contrario califican como 'malos' o 'agentes'de éstos a aquellos que se les oponen y les producen duros contrastes los cuales en función de tal dialéctica y 'esquemas de telefilm' son inmediatamente convertidos en hábiles montajes que los favorecen al mejor estilo Matrix.
juan marcovecchio -
propaganda de guerra -
Carlo Terracciano
¿O se entera demasiado...? -
De lo que no hay duda es de que se trata objetivamente de un elemento confusionista. Véase lo que dice Nasralá en el hilo siguiente acerca del títere del Imperio Osama bin Laden y se comprenderá a quién sirve Marcovecchio.
juan marcovecchio -
Por otro lado pónganse de acuerdo con respecto a la paternidad de Al Qaeda. Es la Cia, el Isi, los servicios de ARabia SAudita, el MOssad? Parece que todos. ¿No existirán los hombres libres?
Al parecer yo también formaría parte por lo que dicen. Por favor indíquenme cuál servicio es así voy a cobrar mis honorarios. Seguramente debe haber mucho dinero atrasado. En una de esas tengo suerte y son todos los que les atribuyen a Al Qaeda.
Por otro lado parece entonces que Asiz, el jefe del ejército de Irak, etc. estaban equivocados al protestar por qué EEUU se retiraban de Irak. Háganle llegar sus mensajes gratificantes pues se encuentran muy deprimidos.
El alqaédico no se entera -
Seguramente Marcovecchio no es un infiltrado, de ésos que usa el Impero para sembrar confusión, pero se parece mucho a esto:
http://investigar11s.blogspot.com/2010/08/un-informe-pide-la-infiltracion-en-los.html
Por otra parte, pasma ver la ingenuidad de quienes se creen que EEUU se ha retirado de Irak...
juanmarcovecchio -
ABA -
Las democracias asesinas (que son todas) deben borrar las huellas de sus crímenes, especialmente cuando Pakistán es el único país musulman con arsenal atómico.
Hoy el régimen de Islamabad es un puro caos bajo la guerra sionista de aniquilación. Mucho peor que Irak.
El imperialismo no paga traidores, los elimina.
Que los eurosionistas y demás identitontos tomen nota.....
masseti -
veritas -
juanmarcovecchio -
Expliación para Anónimo -
Vírico -
Aquí sí se han cumplido uno de los objetivos principales de la guerra: que unos pocos ganen mucho dinero a costa de la desgracia, el sufrimiento y la vida de los demás.
Y Aznar es uno de los tipos más ricos de España gracias a los servicios prestados en las Azores.
Aznar y el resto de los aliados han dejado una nación descoyuntada, destrozada, contaminada (apenas nadie recuerda esto) y un pueblo aterrorizado y dividido por odios sectarios. Y para eso cuentan con la colaboración de las "huestes" de Zarqawi, que han atentado contra imames sunníes tradicionales y puesto bombas en mercados y mezquitas chiítas para enconar las divisiones y romper la posibilidad de una resistencia nacional unida frente al invasor.
Al Qaeda y el Mossad juegan en el mismo bando.
juan marcovecchio -
RST -
El momento politico y social así lo requiere.
base antagonista -
Confirmación de asistencia:
base_antagonista@hotmail.com
ABA -
Ellos sabrán por qué lo hacen...
¿James Petras advirtiendo de futuros pogromos antijudios? -
Anónimo -
Vírico -
El ultimo hombre -
El puto amo de la derecha sin adjetivos. La nueva falange judia española.
en defensa de su sistema liberal -
AZNAR LEE LA CARTILLA SIONISTA A OBAMA -
Jerusalén, 1 sep (EFE).- El ex presidente del Gobierno español José María Aznar duda de que el actual presidente de EEUU, Barack Obama, pueda defender el modo de vida occidental porque "ha puesto en movimiento fuerzas" que "podrían causarnos grandes problemas".
"Ha puesto en movimiento fuerzas que, si no son corregidas, podrían redefinir la nación y su lugar en el mundo de tal forma que, en mi opinión, podría causarnos a todos grandes problemas", afirmó hoy Aznar en un discurso ante la asamblea general de Congreso Judío Mundial (CJM), celebrada en Jerusalén.
Aznar comenzó su intervención condenando "el despiadado ataque terrorista" cometido ayer, martes, en las proximidades de la ciudad cisjordana de Hebrón en el que que fallecieron cuatro colonos israelíes, entre ellos una mujer embarazada.
El ex presidente del Gobierno español criticó también la búsqueda de una nueva relación con el mundo musulmán por parte de Obama, incluso al precio de socavar la relación con su mejor aliado en la región, Israel, "como ha hecho con Europa al perseguir una nueva relación con Moscú".
Y le recriminó haber dedicado "más tiempo y energía" en organizar la cumbre de hoy y mañana en Washington para el relanzamiento de las negociaciones de paz entre israelíes y palestinos, que en "tratar de evitar que el régimen iraní construya su bomba" (nuclear).
"(Obama) ha proyectado la imagen de alguien que desea escapar de los problemas del mundo, desde Irak a Afganistán, abrazando a muchos enemigos de EEUU al tiempo que castiga a sus aliados tradicionales", subrayó.
"De la Casa Blanca emana en la actualidad una crisis de confianza", siguió en su crítica a la administración Obama, y "nuestra debilidad, percibida o real, es la fortaleza de nuestros enemigos".
En alusión a las incipientes conversaciones de paz israelo-palestinas, se declaró poco "entusiasta", y mostró su escepticismo sobre la "posibilidad de lograr un acuerdo histórico dadas las circunstancias del sector palestino".
Pero mostró su optimismo y, a la vez su esperanza, de que "el mundo pueda comprobar que el Gobierno israelí no es el que no quiere hablar".
"Debemos ser optimistas y también prudentes. Las expectativas son demasiado altas y, como político, sé que tienden a generar mayores frustraciones", matizó.
Consideró que un acuerdo de paz "mostraría a todo el mundo lo equivocados que estaban al culpar a Israel de todas las malas acciones de la región".
Para Aznar, el Estado palestino "tampoco aplacaría a los radicales islamistas y yihadistas, cuyo objetivo es establecer una teocracia fundamentalista" y "tampoco disminuiría las ambiciones nucleares y revolucionarias del régimen iraní", que considera las dos amenazas que se ciernen sobre Occidente en la actualidad.
El ex presidente del Gobierno español habló ante varios cientos de líderes judíos que esta semana están congregados en Jerusalén para la asamblea anual del CJM, máximo organismo representativo del judaísmo en todo el mundo y ante el que presentó su nueva iniciativa "Friends of Israel" ("Amigos de Israel").
Este proyecto, explicó, tiene como misión alzar la voz en la escena internacional contra lo que considera son ataques desmesurados e injustificados contra el Estado judío, que "no es sólo parte sustancial de Occidente" sino "esencial, hoy, para nosotros".
Israel "está en la región donde colisionan las placas tectónicas" (del Islam fundamentalista y Occidente), y es "una de las pocas naciones dispuestas a pagar un precio por su supervivencia".
Por ello y porque el Estado judío está "tan imbuido de nuestros valores democráticos centrales", Aznar apeló a la necesidad de "defender el estado de Israel", que "es lo mismo que defender nuestro sistema liberal".
Elías L. Benarroch
Explicación -
y tres millones de iraquíes refugiados
como consecuencia de la Guerra de agresión emprendida por la Cuadrilla de las Azores.
Esto sí que merece venganza y tiempo de odio, no que el sistema se deshiciera de un neofascista de servicio que, despechado por ser utilizado y no recompensado, quería descubrir el pastel.
Pasmarote -
Luciano -
Luciano -