Simón Rodríguez: "Entre el Fútbol y el Burka"

Se acabó el fútbol y los festejos. Aunque en plenas vacaciones, Europa parece volver poco a poco a la normalidad. Una normalidad que provoca ganas de olvidarla y que lamentablemente resalta algunos de los aspectos más negativos manejados por la prensa deportiva, y de la supuestamente informativa y objetiva, durante la transmisión del Campeonato Mundial.
La Asamblea Nacional francesa acaba de aprobar una ley que prohíbe el uso del velo integral, como el burka o el nigab, en cualquier espacio público. La norma prevé una multa de 150 euros para todo aquel que vaya con el rostro tapado en la calle, salvo excepciones justificadas (carnaval, razones médicas...) y hasta de 15.000 euros y un año de cárcel para la persona "que instigue a otro, en razón de su sexo, a cubrirse el rostro".
La norma, según cálculos oficiales, podría a afectar a unas 2.000 mujeres que usan esa prenda de identidad religiosa, y podría ser inconstitucional, según el Consejo de Estado francés, un órgano consultivo de la legalidad de las leyes sancionadas por el parlamento. La norma se aprobó después de meses de debates y agitación en la prensa, y debido al escaso número de mujeres que utilizan el velo integral, y a juzgar por las declaraciones de varios de sus defensores, busca más que nada combatir el islamismo y limitar la movilidad de los árabes en el país. En síntesis, un reflejo del sentimiento xenófobo y racista que se extiende rápidamente en toda Europa.
Y es que las manifestaciones racistas se expresan de diversas maneras en la cultura del llamado viejo continente, autodenominado “cuna de la civilización occidental”.
Por ejemplo, los comentaristas deportivos y presentadores de noticias durante el Mundial de Fútbol, cuando se enfrentaban equipos no europeos con los africanos, promovían la idea de que “sería bueno” para África, y “sus sufridos habitantes” que ganaran algún partido. Antes del partido entre Uruguay y Ghana –última selección africana en competencia- varios diarios europeos se volcaron decididamente a desear el triunfo del equipo africano. El diario de distribución gratuita sueco Metro, y los comentaristas de los partidos de las televisoras suecas, hasta pidieron que los uruguayos no hicieran ningún gol.
En esa actitud, que algunos consideraron era de simpatía para un país y un continente pobre, afloraba antes que nada un profundo racismo.
En primer lugar, si se acepta que todos los hombres y mujeres son iguales, los méritos deportivos no se deben otorgar por su origen de nacimiento. Solicitar una ayuda para que ganen un partido de fútbol, o cualquier otra competencia, es considerarlos inferiores y con menos méritos reales que sus competidores.
Además, esa actitud paternalista, (“pobres, que ganen aunque sea un partido de fútbol”) oculta también el sentimiento de culpa de la sociedad europea por los años de explotación y saqueo a que sometieron a África. Todavía, en el fondo, la siguen considerando una colonia. En ese pedido supuestamente simpático, ocultan la falta real de asistencia al continente africano, donde las empresas europeas aún siguen explotando recursos sin dejar nada a cambio. La única simpatía europea –en general porque hay ciudadanos y organizaciones que tienen otra actitud solidaria- se produjo sólo en un momento, y cuando no afectaba ningún interés regional. No tienen esa misma simpatía cuando expulsan de Europa a miles de inmigrantes que tratan de llegar a las costas europeas en busca de trabajo, ni siquiera para investigar en serio las denuncias del involucramiento de gobierno y empresas europeas en el saqueo de recursos, a veces desplazando por la fuerza a la población, o provocando e incentivando conflictos armados.
Ahora las cámaras ya no están en África, todo vuelve a la normalidad, y las patrullas navales europeas pueden seguir interceptando embarcaciones de africanos que buscan llegar a las costas del Mediterráneo europeo. Quizás cuando los expulsen de nuevo, los guardacostas los feliciten por lo bien que organizaron el Mundial de Fútbol.
simonrodriguez@gmail.com
http://www.aporrea.org/internacionales/a104098.html
24 comentarios
Discutible... -
Con todo, seguramente tienes gran parte de razón. Pero nuestra postura básica ya estaba clara (decíamos: Sin perjuicio, claro, de recordar que no pueden servir como excusa para una barbarie aún mayor).
Vírico -
En un sitio se cometen atrocidades contra personas por el mero hecho de ser palestinas que quieren seguir viviendo en su tierra.
Parte de una concepción criminal: hay que tomar represalias contra otro pueblo, otra raza, otra etnia porque no se dejan que se les expolie y se les destierre de su país.
En otro, se aplica un castigo desproporcionado a una persona que no es inocente, sino que ha traicionado públicamente a su conyuge. A no ser que veamos que el engaño y la traición en una institución que debe reposar en la confianza plena no supone un delito, porque ha sido lo corriente en este puto país donde estabas condenado de por vida a aguantar a un hombre o a una mujer, para guardar las apariencias.
Entonces esto sería como discutir con un miembro del Ku-Klux-Klan que considere una barbaridad que maten a un blanquito por abusar de una negra.
AI -
Vírico -
Ni más ni menos. No hemos visto que estas ONGés monten campañas contra la brutal presión que sufren las mujeres palestinas (oprimidas simplemente por ser palestinas que quieren serguir viviendo en su país) ni contra que se lancen misiles autodiririgidos contra aldeas de Waziristán del Sur matando a las mujeres que viven en ellas.
De todas formas, también es ilustrativo que presten más atención a los derechos de alguien que no ha ha dejado de cometer un acto impresentable (en Irán existe el divorcio) que de los millones de personan que no.
Diego -
Creo que debemos ser humildes, y a la vez saber diferenciar el hecho social del hecho político, me explico:
Todos (disculpad si generalizo, pero creo que moralmente es o debe ser así) rechazamos la lapidación de una mujer adúltera, todos. Es un acto de barbarie (al menos desde mi punto de vista, no he visto que nadie diga lo contrario) injustificada que atenta contra toda la población, no sólo las mujeres. Un acto así es indigno de una sociedad justa, y hay que repudiarlo sin contemplaciones. Moralmente es así.
El problema es que a diario se producen todo tipo de asesinatos e injusticias a lo largo y ancho del mundo, igual de crueles, tanto en "oriente" como en "occidente". El hecho de que las ONGs y demásorganismos paraoccidentales se fijen y monten campañas exclusivamente centrados en los que ocurren en "ciertos" países (curiosamente los que combaten al eje del Mal Usa-Israel, curiosamente los que están siendo señalados para un ataque "democrático y humanitario") no es un acto de solidaridad, sino una estrategia POLÍTICA de acoso a esos países, en este caso Irán. El plano en el que se producen todas estas recogidas de firmas, todas esas peticiones (cuya base moral es irreprochable, pero no el contexto estratégico-político en el que trabajan) es el de la condena de no ya una practica aberrante, sino la condena de un pueblo entero, en este caso el iraní, que iría en sintonía -como siempre- de los demás ataques de los massmierda, avanzadilla pseudomoral en la prebatalla de legitimación de un posible conflicto bélico contra Irán.
Por lo tanto debemos saber que detrás de todo esto hay unos poderes que utilizan consciente y maliciosamente NUESTRAS BUENAS CONCIENCIAS para justificar y legitimar un ATAQUE ECONÓMICO Y SOBRETODO MILITAR CONTRA PUEBLOS ENTEROS.
Siempre actúan del mismo modo. Siempre acusan a X país de barbarie, mandan a las ONGs a realizar campañas contra hechos reprobables y luego lanzan sus misiles para liberar a esos pueblos de esa supuesta barbarie que ellos han magnificado a través de los massmierda.
Ese es el problema, o al menos así lo veo yo, humildemente.
Joder... -
¿qué coño tiene que ver una cosa con la otra?
Nadie aquí ha afirmado estar en contra de Irán, ni ha puesto en duda su legítima lucha y creo que todo el mundo ha manifestado su adhesión y apoyo al pueblo iraní por su clara oposición al imperialismo yankee. Nadie.
Pero por aquello de que lo cortés no quita lo valiente, si que se ha pedido la firma contra una de las prácticas más deleznables y atroces que a día de hoy se llevan a cabo, y es la de la lapidación.
Y todo aquel que lucha por la justicia, la independencia, la libertad y la dignidad humana tiene que denunciar las prácticas de este tipo y todas las demás barbaridades presentes en la faz de la tierra (explotacion sexual, ablación, explotación infantil, tortura, niños-soldado, lapidación...) al igual que tiene que denunciar los abusos y crímenes producidos por el imperialismo actual.
Repito: lo cortés no quita lo valiente y el hecho de que la Republica Islámica de Irán sea un ejemplo por su lucha revolucionaria y merezca todos nuestros respetos no le exime de que en el seno de su sociedad se lleven a cabo ritos y costumbres más propias del Paleolítico que del s.XXI.
Creo que ha quedado clara tanto mi postura como la de otros muchos que han firmado contra esa aberración, si a pesar de ello hay alguien que tenga algun problema con nuestra actitud, que cambie de camello porque la mierda que le está vendiendo está muy adulterada.
Un saludo
Es un provocador -
¿Otro cornupedo descerebradillo? -
Pero no es lapidando mujeres como sobrevivirá la revolución islámica ni el pueblo iraní.
Pseudorrevolucionario de internet -
¡ Imperialista ! ¡ Capitalista ! ¡ Pro-yankee !
¡ Que seguro que estás en contra de la Revolución Islámica y de las arraigadas costumbres y tradiciones de Irán !
No, Cornupedo, -
Cornúpeto -
Te has equivocado de blog o has tenido un subidón de Oenegès!
La queremos viva -
http://www.es.amnesty.org/actua/acciones/iran-lapidacion-mujer/
Un castigo así ni siquiera es propiamente coránico. Sin perjuicio de condenar cualquier acoso guerrerista contra Irán, hay que denunciar lo denunciable de ese país y favorecer que su sociedad abandone prácticas intolerables (que además sirven de excusa para dicho acoso).
Antagonistas para desencatado y en general -
Aceptamos tus "consejos" (aunque preferimos ni darlos ni recibirlos pero llevamos ya bastante tiempo con esta iniciativa como para alguien conjeture sobre nuestro "público" y nuestra línea.
Por lo demás, no tenemo "amigos", menos aún tontos del haba como los que te refieres -que en realidad son uno y el mismo a la vez-
Vala bene.
desencantado -
1º se nota a la legua.
2º resulta patetico y resta toda seriedad/credibilidad al blog.
3º da a entender que vuestro publico es el facha/racista sacado de patriotas.es
nada mas perjudicial que un amigo tonto para joderlo todo
Adversario -
Os invito a visitar mi blog
http://adversariometapolitico.wordpress.com/
recientemente creado, que tiene similitudes ideológicas con el vuestro.
Soy el que en alguna ocasión ha posteado aquí como Justicialista.
Saludos!
masseti -
Diego -
¿No existía la delincuencia antes de la inmigración? ¿no existían las bandas organizadas? ¿no existían prostitutas ni chulos ni puteros? Es la pobreza la que genera inseguridad en las calles, no el Inmigrante en sí. Y esa pobreza tampoco la crean los inmigrantes, sino esos a quienes tu votas, enriqueces y aplaudes.
Todos esos comentarios (de "trolls" o pseudos cuya intención es que entremos al trapo) no deberían estar aquí porque podrían dar una imagen equivocada al lector que se acerca por primera vez a vuestra web.
Salud
Luciano -
Acomplejamiento el tuyo -
Dos acomplejados -
Un par de acomplejados, pues (el primero, además, un torpe provocador de ésos que están muy vistos).
Starsky -
Con la de libertades de las que uno disfruta cuando visita cualquier pais islámico, especialmente las mujeres, las cuales pueden pasear tranquilamente con una falda por sus calles, y que en cambio a las moritas se les niegue campar con un burka por nuestras calles.
Lebensraum88 -
Chicas blancas muy guapas abrazadas a negracos-latin-infrahumanos de esos tan apaleables.
A mi desde luego me da un asco inmenso, primero me gustaría fusilar al infrahumano por infectar la raza blanca y luego a la chica por pura traidora...
Quizá suene muy radical, pero me da muchísimo asco.
¿Que opináis?
¿Habéis visto algo así últimamente?
¿De que se queja la gente? -
- casarse con la Bruni y traer el glumour al Elíseo
- prohibir que las mujeres que quieran cubrir su cara puedan hacerlo (si no es carnaval).
Es gracioso (como tantas contradiccines de la DemoGracia) que se prohiba a una mujer salir a la calle como ella prefiera y eso se haga, alegan, para liberarla.
Esto apesta a paternalismo. A machismo que impone sus normas "por el bien de la hembra, la pobre, que es incapaz de decidir lo que le conviene".
Y ya sabemos que la Libertad de la República francesa no es que las mujeres vayan como ellas decidan sino como el tutor-padre-superior-presidente mande.
Fantástico. Machismo y totalitarismo de costumbres vendido como defensa de la mujer y libertad.
¿Y la gente se queja de la crisis, el paro y los contratos basura? ¿Se quejan de la desidia, la corrupción y las irresponsabilidades políticas?
¿De que se quejan unos pueblos que votan politicastros dedicados a estos menesteres?
Negro Blanco -
Hoy toca excitar el racismo y mañana lanzar campañas antirracistas.