
"El pueblo iraní está dispuesto a afrontar al enemigo en cualquier situación"
JAVIER MORENO / ÁNGELES ESPINOSA 02/03/2008
Parches de nieve sucia salpicaban anteayer viernes las calles de la parte alta de Teherán, restos a punto de fundirse del invierno excepcionalmente crudo que se ha abatido sobre Irán. Pese a ser dueños de las segundas mayores reservas del mundo de gas y petróleo, los iraníes han pasado frío estos meses.
"Nuestra doctrina de seguridad es una doctrina de defensa"
"Aún hay muchas preguntas sin contestar sobre los atentados del 11-S"
"El equilibrio de poder en EE UU se basa en la agresión en política exterior"
En cualquier país, si hay libertad, la gente no vota a un Gobierno pro-EE UU
Mi viaje a Irak quiere transmitir un mensaje de respeto a su pueblo
No hay potencia en el mundo que pueda pensar en atacar a Irán
"No aceptamos el régimen hegemónico dominante en el mundo"
Trabajamos para reducir las diferencias entre pobres y ricos
Cada nueva resolución es un tiro en el cuerpo de la ONU
EE UU ha fracasado en la región y busca justificarse ante su opinión pública
Tanto frío, que el líder supremo de la Revolución Islámica, Alí Jamenei, en un raro gesto de disonancia en público según los estándares del hermético régimen de Teherán, forzó al presidente del país, Mahmud Ahmadineyad, de 51 años, a enviar más gas a las provincias del norte del país, las más castigadas por la escasez.
El frío no es la única causa del descontento de la población. Las sanciones de la ONU se dirigen específicamente a dificultar los avances del régimen en sus planes nucleares; pero las de Estados Unidos no sólo disuaden de hacer negocios a sus bancos y empresas, sino también a las de Europa y Japón, contribuyendo así al creciente aislamiento internacional de Irán. La estrategia es clara: que los iraníes de la calle acaben considerando que el precio por disponer de la tecnología nuclear, aunque sea para fines pacíficos según sus líderes (a los que, por lo demás, casi nadie cree en el resto del planeta), resulta demasiado elevado.
Por si fueran pocos problemas, la vocación de Irán de contar como líder regional lleva hoy domingo a Ahmadineyad a una histórica visita a Bagdad, donde, paradójicamente, su seguridad personal dependerá de las tropas de Washington, su mayor enemigo a escala global. Un diálogo directo entre ambas potencias podría resolver muchas cosas y los candidatos presidenciales norteamericanos han hecho propuestas en este sentido. Pero de momento, la condición sine qua non de EE UU (la suspensión del enriquecimiento de uranio) y la debilidad de un Bush en sus meses finales dificultan cualquier acercamiento.
El viernes, en vísperas del viaje a Bagdad, el presidente iraní recibió en Teherán a EL PAÍS, la primera entrevista que concede a un periódico español. Ahmadineyad es menudo, sus ojos vivarachos resaltan sobre una tez sorprendentemente azulada, casi violácea; no se irrita en ningún momento; sonríe ampliamente y se muestra extremadamente atento a todos los detalles de la entrevista, incluida la traducción, pese a que no habla español: en un momento dado corrige al traductor, que utiliza el adjetivo "europeos", cuando el presidente se refiere a "países occidentales". A la entrevista asisten también una decena de sus ayudantes.
Pregunta. Su país está en el centro del debate internacional debido a su programa nuclear, su papel en Irak y sus ambiciones regionales. Tenemos la impresión de que sus relaciones con EE UU, o más bien la falta de ellas, tienen mucho que ver con esa situación. ¿Qué les impide normalizar la relación?
Respuesta. Nosotros no aceptamos el régimen hegemónico dominante en el mundo. Por eso las relaciones con EE UU necesitan algunas condiciones. Fueron ellos quienes rompieron lazos con nosotros. Pensaban que así nos castigaban, pero nos ha beneficiado porque [gracias a esa decisión] Irán ha podido crecer. Nos interesa tener relaciones con todos los países del mundo, excepto con el país usurpador sionista.
P. ¿Cree que con el cambio de inquilino en la Casa Blanca habrá más posibilidades de lograrlo?
R. Va a depender de la actitud y comportamiento del nuevo presidente. Si cambia de pensamiento sobre la región y el pueblo iraní, entonces tal vez.
P. Ahora mismo hay tres candidatos con posibilidades de llegar a la carrera final (McCain, Obama y Clinton). ¿A cuál preferiría ver en la Casa Blanca?
R. Considero imposible que Obama llegue a la presidencia debido a los poderes ocultos que existen en EE UU. Para nosotros no hay diferencia en quién gane. Lo importante es que quien lo haga conozca bien la situación mundial y los problemas que causa su política.
P. En cualquier caso, Obama ha hecho una declaración extraordinaria para la política norteamericana al manifestar públicamente su disposición a reunirse personalmente con usted. ¿Estaría dispuesto a tomar una decisión igualmente extraordinaria y a reunirse con él si sale elegido presidente?
R. Hace dos años y medio que expresé en Nueva York mi disposición a hablar con Bush, pero delante de la prensa. No tenemos problema en dialogar aunque me parece imposible que dejen triunfar a Obama. Ustedes conocen el equilibrio de poder en EE UU. Se basa en la agresión en política exterior. El voto popular es un mero decorado.
P. El desencuentro entre Irán y Estados Unidos se inició hace casi 30 años con la toma de la Embajada norteamericana en Teherán. ¿Cómo vivió usted, entonces un joven estudiante, aquel episodio?
R. Cuando ocurrió aquel incidente lo aceptamos con agrado. Nos alegró porque los 25 años de hegemonía estadounidense sobre nuestro país no beneficiaron a los iraníes. Al contrario, afectaron a nuestra cultura, a nuestra independencia y a nuestro progreso. De ahí que la ruptura de relaciones la consideremos una oportunidad. Si hubiéramos continuado por aquel camino, Irán no hubiera llegado a donde está hoy en día.
P. Cuando usted fue elegido presidente, algunos de los antiguos rehenes creyeron reconocerle como uno de sus captores. ¿Tuvo usted alguna relación con la toma de la embajada?
R. Incluso publicaron una foto de alguien que dijeron que era yo, pero el de la foto tenía 40 años y yo en aquella época tenía 22, además no llevaba la barba larga como el de la imagen... Me sorprendió mucho que sus servicios secretos cometieran un error tan burdo.
P. En su carta al presidente Bush, usted hacía una alusión muy seria: que los atentados del 11-S habían requerido la implicación o la infiltración de algún servicio secreto. ¿A quién tenía en mente?
R. Hice dos alusiones. Aún hay muchas preguntas sin contestar sobre aquel suceso: se han suscitado en artículos y libros en el propio EE UU. Pensamos que es imposible que ocurriera sin una vinculación de parte de la seguridad de Estados Unidos. Es imposible que sin contactos con algún servicio [secreto] los aviones pudieran despegar, sobrevolar su territorio y estrellarse contra las torres. Y surgen más dudas cuando con el pretexto de ese suceso atacan Oriente Próximo y aún lo siguen haciendo.
P. Perdone la insistencia, señor presidente, simplemente para asegurarnos que le hemos entendido bien. ¿Está entonces convencido de que algún tipo de colaboración, aunque fuera pasiva, de los servicios secretos de EE UU resultó necesaria para cometer el atentado del 11-S?
R. Sí, de al menos una parte. Murieron casi 4.000 personas. Lo lamentamos y lo condenamos. Incluso [el pasado septiembre] quise brindar tributo a los fallecidos. Pero después, con el pretexto de lo ocurrido, se ha matado a miles de personas en Afganistán y en Irak. Por eso consideramos importante que se lleve a cabo una investigación internacional para averiguar las raíces de lo sucedido. Hasta ahora no se ha condenado a nadie por ello.
P. Reconocerá que da la impresión de que EE UU hace el trabajo sucio para Irán. Les ha librado del régimen talibán y de Sadam Husein
[con quien Irán libró una dura guerra de ocho años]... ¿No resulta contradictorio que teniendo intereses muy similares en la región sean ustedes incapaces de superar sus diferencias?
R. Las consecuencias de sus acciones no son negativas al cien por cien. Pero los perjuicios son cien veces mayores que lo conseguido. ¿Se ha acabado con los talibanes en Afganistán? ¿O se ha acabado con los terroristas? ¿Son más débiles hoy que hace cinco años? No, son más fuertes. [EE UU] no ha podido lograr sus objetivos. Sadam se fue. Entonces, ¿por qué siguen ocupando Irak? Porque su objetivo principal no era librarse de Sadam Husein. El pueblo iraní es muy poderoso. Igual que convirtió la ruptura de relaciones en una oportunidad, también ha transformado esos sucesos en una oportunidad. Eso no quiere decir que los ocupantes pretendieran ayudar a Irán.
P. Está usted a punto de emprender un viaje histórico a Irak. ¿Cuál es su objetivo con esa visita?
R. Irán e Irak son dos países amigos y vecinos. Tenemos una relación histórica. Sólo por un breve periodo, a instigación de algunos países occidentales, se rompieron las relaciones entre nosotros. Pero siempre ha habido lazos profundos. Muchos iraníes han nacido en Irak y al revés. Tenemos una buena relación que debemos fortalecer aún más. Mi viaje quiere transmitir un mensaje de respeto a los iraquíes, a sus elecciones, a su soberanía nacional y a su independencia.
P. ¿Con qué objetivo ha solicitado una audiencia con el gran ayatolá Sistaní?
R. No, no está previsto. Sólo voy a Bagdad.
P. ¿Va a ofrecer asistencia militar al Gobierno de Bagdad para remplazar a los soldados estadounidenses?
R. No tenemos relación militar con ellos. Nuestras relaciones se circunscriben a la política, la economía y la cultura.
P. EE UU acusa a la Guardia Revolucionaria, y en particular a la Fuerza Al Quds [una unidad especial para exportar la revolución islámica que depende directamente del líder supremo], de interferir en los asuntos internos de Irak y facilitar armas a algunas milicias. ¿Podría suceder eso sin su conocimiento?
R. EE UU habla mucho, sobre todo en los países en los que fracasa. Es normal que un pueblo combata contra quienes ocupan su país. Los estadounidenses son ocupantes y ellos lo saben. Y a los iraquíes no les gustan los ocupantes. El problema de Estados Unidos es que no entiende la cultura de la región. Piensan que todos los problemas se resuelven a cañonazos. Hay que tener en cuenta a los seres humanos.
P. Disculpe que insistamos. ¿Podría algún cuerpo militar iraní trabajar en Irak sin el conocimiento del presidente de Irán?
R. Si Irán quisiera enfrentarse con EE UU, la situación cambiaría muy pronto. Irán es un país muy poderoso. Pensamos que EE UU ha fracasado en la región y busca una justificación ante su opinión pública. Tiene 160.000 soldados en Irak y ¿sólo unas pocas personas le hacen sentirse desvalido? Es como lo de la foto que me vinculaba con la toma de los rehenes.
P. ¿Qué tipo de Gobierno le gustaría ver en Irak?
R. Un Gobierno elegido por los iraquíes y que sea independiente. Su voto va a ser beneficioso para la región.
P. ¿Incluso si eligen un Gobierno aliado de Estados Unidos?
R. Respetamos la decisión popular. Así que respetaremos lo que decidan los iraquíes. Pero ustedes saben que en cualquier lugar del mundo, si la gente tiene libertad, no da su voto a un Gobierno proestadounidense. En libertad, la gente vota contra Estados Unidos, algo por lo que tenemos que felicitar al señor Bush.
P. ¿Considera que los iraquíes han elegido a su Gobierno con libertad?
R. Sí, el actual Gobierno de Irak está elegido por su pueblo. Por eso los ocupantes siguen allí. Si el Gobierno hubiera sido impuesto por EE UU, este país ya habría salido de Irak.
P. Pero el Gobierno iraquí es a la vez amigo de Irán y de EE UU. ¿Supone eso una contradicción o les abre a ustedes una vía de comunicación con Washington?
R. Tenemos relaciones con muchos países que también son amigos de EE UU. No es ningún problema.
P. Ahora en su viaje a Irak su seguridad va a depender del Ejército norteamericano ya que las fuerzas iraquíes aún no tienen el control de su país; eso le pone en manos de EE UU...
R. Es la responsabilidad del país ocupante de acuerdo con la legislación internacional.
P. El Consejo de Seguridad de la ONU ha aprobado por unanimidad dos resoluciones sancionadoras y está preparando una tercera. No obstante, usted sigue repitiendo que Irán no va a renunciar al enriquecimiento de uranio. ¿Qué salida queda?
R. No estamos en un callejón sin salida. Es la otra parte la que está en esa situación. Se equivocaron al adoptar esas resoluciones basándose en informaciones erróneas. Ahora el informe del Organismo Internacional de la Energía Atómica ratifica nuestra posición. ¿Qué van a hacer? En mi opinión tienen tres opciones. La primera, la más racional, reconocer su error. Eso nos favorece a todos. La segunda, guardar silencio, que es casi lo mismo. Y finalmente, tratar de encubrir su error con otra equivocación. Esto no nos perjudicaría tanto a nosotros como a ellos. Son libres de elegir. Por eso pensamos que están en un callejón sin salida. Pero nosotros caminamos dentro del marco legal. Cada nueva resolución es un tiro en el cuerpo de la ONU. Disminuye su credibilidad. Así que quienes toman las decisiones deberían hacerlo de forma correcta para evitar su descrédito. Por nuestra parte, vamos a actuar igual con esta resolución que como hicimos con las dos resoluciones anteriores.
P. ¿No le sorprende que las resoluciones hayan sido aprobadas por unanimidad, incluidas Rusia y China, que son aliados y amigos de Irán?
R. ¿Cómo se emitieron las dos primeras resoluciones? Tenemos buenas relaciones con China y con Rusia, pero defendemos nuestro derecho [al programa nuclear].
P. ¿No han hecho una lectura demasiado positiva del último informe del OIEA? Expertos y diplomáticos europeos insisten en que aún tienen que clarificar sus actividades nucleares pasadas. ¿En qué se han basado?
R. Este debate tiene un aspecto jurídico y un aspecto político. El jurídico ha terminado con este informe. Ahora el deber de la agencia es declararlo cerrado. Ha dicho con claridad que el problema con Irán ha concluido, que Irán no ha desviado [material nuclear para fines militares]. A pesar de la acusación de EE UU, no han encontrado ninguna prueba. En cuanto al político, está relacionado con la enemistad de algunos países occidentales con Irán. Hace 30 años que están en contra de nosotros. Ya apoyaron a Sadam Husein contra nosotros. Su actitud no es algo nuevo. Esos países no están contentos de que la agencia haya cerrado el dossier iraní. Cuando hablaban de [construir] confianza, mentían. A ellos no les importa el programa nuclear, sólo están buscando pretextos contra Irán. Claro que a nosotros ahora tampoco nos importa lo que piensan ellos. Hemos aprendido a vivir sin ellos. Es la ventaja de esta experiencia. No pueden tratar así a los iraníes. Los iraníes no van quedarse fuera de la escena internacional por esos problemas. Irán va a seguir progresando y en el futuro tendrán que colaborar con Irán, pero la situación será muy diferente. Hace dos años y medio propuse la creación de un consorcio que nos ayudara con el programa nuclear. No lo aceptaron y ahora hemos logrado ese programa por nosotros mismos. Ya no necesitamos ese consorcio. Si no aceptan nuestras condiciones ahora, les resultará más difícil en el futuro. Pueden elegir. Les damos libertad al respecto.
P. ¿No teme que esa actitud pueda llevar a una intervención preventiva bien de EE UU o de Israel?
R. ¿Quién puede hacerlo?
P. Israel tal vez...
R. Los sionistas no pueden hacer nada, ni siquiera pueden mantenerse a sí mismos. No hay potencia en el mundo que pueda siquiera pensar en atacar a Irán. Somos 70 millones de iraníes unidos. ¿Quién puede atreverse? Pero ellos anhelan hacerlo. No hay problema con que tengan anhelos, pero no pueden hacerlo. En cualquier situación el pueblo iraní está dispuesto a afrontar al enemigo. Los iraníes saben bien cómo hacer valer sus derechos, igual que lo saben los españoles.
P. Algunos de los misiles que han ensayado sólo tienen sentido para portar ojivas nucleares. Eso sin duda contribuye a la preocupación internacional...
R. A lo largo de su historia, Irán ha sido siempre un país pacífico. No hemos agredido a nadie. Todo lo que estamos haciendo es para defender el país. Pensamos que la era de las armas nucleares ha pasado. Si fueran útiles, EE UU no tendría los problemas que hoy tiene, tampoco la URSS habría desaparecido. Los sionistas tienen bombas atómicas, pero fracasan frente a Hamás. No sólo pensamos que la era de las armas atómicas ha pasado, sino que no tenemos interés en construirlas porque consideramos que van contra los derechos y la dignidad del ser humano. Nuestra doctrina de seguridad es una doctrina de defensa. Este misil que hemos lanzado es un misil de investigación para portar un satélite. Es nuestro derecho y necesitamos una presencia en el espacio para comunicaciones. Lo hemos anunciado [antes de lanzarlo]. Trabajamos con transparencia, a diferencia de otros países que actúan de forma clandestina y aún así nos condenan.
P. Usted llegó a la presidencia prometiendo que llevaría los beneficios del petróleo a las mesas de los iraníes. Sin embargo, en los taxis y en la cola del pan la gente se queja de la inflación, del paro y de las dificultades para llegar a fin de mes, ¿qué ha pasado para que no haya podido cumplir su promesa?
R. ¿Qué imaginaban ustedes, que llevaríamos un barril de petróleo a cada casa? Ahora el Gobierno está distribuyendo acciones de las compañías que se están privatizando, también estamos trabajando para reducir las diferencias de ingresos entre los más pobres, las clases medias y los ricos. Los iraníes son un pueblo vivo y atento a todos los asuntos. Tienen la libertad de dar sus opiniones y hacer críticas de lo que no vaya bien. Eso nos ayuda a corregir los problemas. No lo consideramos algo malo.
76 comentarios
Aclarando que es gerundio -
Los que continuamente están haciendo "relevante" y preocupándose sólo por las noticias (o falta de noticias) de asesinatos de determinados iraquíes de una confesión religiosa, y despreciando olímpicamente el hecho que son docenas y docenas de miles las víctimas iraquíes tras la invasión y ocupación de los "cruzados", no somos precisamente los asiduos de esta "weblog".
Repasad de nuevo las entradas para comprobar de que "fondos" surgen aquellos que sólo toman en cuenta las muertes de sus "hermanos de fe", y no sólo ignoran las muertes de los demás, sino que llegan al extremo de acusar al conjunto de seguidores de otra fe de tales crímenes.
Esa postura indiscriminada de criminalización de una religión (para disminuir la gravedad de los crimenes que sufren sus miembros) es "el sello de la casa".
Aquí no ignoramos que en Iraq hay (o había hasta la llegada de los "cruzados libertadores") varias comunidades: judíos, cristianos caldeos, cristianos asirios, musulmanes sunníes árabes, musulmanes chiitas árabes,
musulmanes sunníes turcomanos, musulmanes chiíes turcomanos, curdos yaziríes, curdos cumancis sunníes, curdos cumancis chiítas...
No somos nosotros los que despreciamos (y mucho menos, condenamos o criminalizamos) a ninguna comunidad étnica ni religiosa.
Si rechazáis el sectarismo de la Kope Borroka (cuyo propietario es quien todo sabemos) QUE SÍ LO HACE, pues ya es hora que lo hagáis notar.
Cordura -
En tiempos de Sadam, por cierto, la situación era de libertad religiosa (seguramente, era la única libertad que respetaba ese tirano luego secuestrado y asesinado por sus antiguos aliados). Hoy, con los pseudocristianos ocupando militarmente el país, resulta que (medio) rige la 'sharía'...
Ojo al parche -
Nosotros nos escandalizamos por las dos cosas, vosotros sólo por una. Parecéis no enteraros de que en Irak no hay sólo musulmanes. Lo que os interesa es sólo la "posturita". Las acusaciones de sectarismo dirigídselas a Losantos o a Vidalín, no a nosotros que sabéis de sobra que nos asquea esa línea.
Lo del obispo cristiano se ha señalado porque es una personalidad religiosa importante, al igual que se señalaría si fuese un autoridad religiosa musulmana (y vosotros concretamente perderías el culo por señalarlo y publicar grandes titulares).
Por cierto, ¿alguien sabe algo sobre la situación de Tarek Aziz? Porque vosotros ni pío y la prensa tampoco da ninguna información.
Ojo Avizor -
Y es un escarnio que se escandalice por el asesinato de un obispo en Iraq, despreciando las 90.000 muertes violentas en cinco años que cuentan las previsiones más optimistas.
Un Barón -
Como dicen, los propagandistas de los ambientes nacionalistas catolicistas nos descubren una cara tan dura como siniestra y mezquina es su mentalidad.
Pero lo que yo no sé es si esos sectarios "islámicos sunnitas" son tan mezquinos y siniestros como los sectarios que vemos aquí. Porque yo sólo veo lo que dicen los sectarios del "cristianismo católico", ya que sólo son éstos los que aparecen en foros de internet, manejan emisoras de radio y televisión, gozan de columnas en los periódicos y lanzan sus soflamas de odio en público sin que tengan que esconderse luego.
Cada uno puede suponer lo que sea, pero hay que remitirse a pruebas. Y las pruebas son las siguientes:
Primera prueba: se atreven a quejarse de persecución religiosa la misma gente que, en cada ocasión que intervienen, llaman cobardes a los que no se suman a la campaña de difamación contra los islámicos y no levantan la bandera de cruzada para perseguirlos.
¡Manda huevos. . . . . . . . . . . . .!
Segunda prueba: se atreven a indignarse por el asesinato de un obispo cristiano iraquí la misma gente que se callado ante el espectáculo de centenares de miles de iraquíes (la práctica totalidad de estos musulmanes) muertos por los bombazos de los "cruzados de las Azores" o por los bombazos de los perros que vinieron luego con éstos cruzados.
¡Manda huevos. . . . . . . . . . . . .!
Tercera prueba: se atreven a responsabilizar indiscriminadamente a los musulmanes de los crímenes cometidos por algunos de ellos los mismos que, siendo cristianos, se les debería aplicar su propia "ley", y culparles por las enormes consecuencias dramáticas de esta guerra de los "cruzados de las Azores".
Con más motivo, el obispo cristiano iraquí sería responsable de las palabras de un representante público cristiano como Aznar, cuando éste dijo en una universidad americana que su "como español su naturaleza" (cristiana) le llevaba a seguir matando moros como sus antepasados.
¡Manda huevos. . . . . . . . . . . . .!
Cuarta prueba: se atreven a llamar traidores y renegados de su "legado tradicional" a los españoles que no aceptan sus prejuicios sectarios, la misma gente que durante dos siglos ha ido predicando por todos los rincones del planeta que todos los hombres y pueblos del mundo deben traicionar y renegar de sus legados tradicionales si quieren "salvarse" (y si no querían salvarse... también).
¡Manda huevos. . . . . . . . . . . . .!
Quinta prueba: se atreven a acusar de traidores a los españoles que aspiramos a una España mucho mejor de esta triste, corrompida e hipócrita que hemos heredado, y de llamar enemigos de la libertad a los españoles que queremos una España fuerte posicionada en un frente mundial por la justicia y la libertad de los pueblos (pues el enemigo es mundial), esa misma gente que predica una España cautiva de una secta (pues piensan, hablan y se comportan como una secta), esa misma gente que sigue mirando España como un latifundio de siervos de la gleba, atados a sus amos de la Banca, del Trono y del Altar.
¡Manda huevos. . . . . . . . . . . . .!
Sexta prueba: y por último, se atreven a llamarse rebeldes o revolucionarios la misma gente que no para de enredar, incordiar, tergiversar, calumniar y despertar el odio entre pueblos, religiones y "civilizaciones", en especial hacia los únicos en cuyo seno, hoy por hoy, en Sudamérica o en Oriente Medio, se atreven a rebelarse contra el "Nuevo Orden Mundial".
Por sus frutos los conoceréis. Ya vemos donde se posicionan esos rebeldes y revolucionarios: contra los enemigos del mundo-sistema occidental.
¡Pero mira que manda huevos . . . . . . . .!
Avizor -
Vaya con el abate, que lleva su odio cruzado-identitario hasta el extremo de condenar comidas y bebidas como «herejías» y «traiciones a la patria».
Y eso de acusarnos de «entregar tierra y libertad», hay que tener mucha cara para se atrevan a decirlo los mismos que nos vienen a defender esa visión sectaria archiconocida, para que nuestra tierra y nuestro pueblo vuelvan a ser entregados, atados de pies y de manos (y lo más grave, encadenados de corazones) a los que han monopolizado no sólo una religión, sino la totalidad de las almas de varias generaciones enteras de españoles.
Son ellos, los que tuvieron bien atados a nuestros antepasados y los entregaron a la más odiosa de las violencias (la que violenta las conciencias) los que siguen en el empeño de erradicar cualquier resquicio de libertad real para los que no quieren ser unos gusanos, y no hacen nada (al contrario) para colaborar en dar una respuesta radical ante el modelo social imperante.
Los sectarios son así, se llamen "cristianos católicos" o "islámicos sunnitas": mezquinos que ven en los demás el REFLEJO DE SU ALMA siniestra.
Demasiados -
Cordura -
Estoy de acuerdo en lo de la deiformidad.
En cuanto a los derechos humanos, que sigues desdeñando, ¿de cuál pides tú prescindir en tu caso?
[Por lo demás, el hecho de que ciertos partidarios de la "civilización cristiana" instrumentalicen los derechos humanos en absoluto hace a éstos incompatibles con lo que es de hecho su matriz: el pensamiento bíblico.]
Cordiales saludos.
strasserista -
¡con los oprimidos,contra los opresores!
Cordero -
Lo otro "los derechos humanos" etc, son sólo ideología. El hecho de presentarlo como ideología biblica-cristiana sólo es otra forma de sublimar los valores, laícos, irreligiosos, ateos y por ende antihumanos en la verdadera acepción de la palabra.
Cordura -
Que haya quienes, en su nombre, se dedican a pisotearlos no debería hacernos relativizarlos o burlarnos de ellos, sino todo lo contrario: defenderlos con mayor razón, si cabe, y denunciar a quienes los falsifican y alienan. [Por cierto, no creo yo que a ti te guste que te impidan ejercer los tuyos.]
Un cordial saludo.
Prometeos -
687-562-988 o 653-042-741
Saludos cordiales.
Cordero -
No sé que posición defiendes cuando asumes principios y valores propios del humanismo, del iluminismo y de la modernidad antitradicional atea y laicista.
Aclaraos un poquito neocatólicos y otras hierbas.
LOBO -
Camarada,eres un poco ignorante sobre el Islam.
Esta religion no defiende los derechos humanos y eso que soy favorable a Mahmud Ahmadineyad.
En cuanto a la corrupcion,tambien el cristianismo puede dar respuestas.
Sí,es cierto mis compañeras de facultad se las ve el tanga y el culo.
Venator -
El Islam es el último enemigo de la civilización moderna, por lo que no deja de ser la única respuesta revolucionaria a la decadencia imperante.
Salud.
Venator -
Y sí, el secularismo moderno ha contribuido a toda esta podredumbre, por eso el islam político y revolucionario es, desde mi punto de vista, la única alternativa. Lo cual no implica montar ningún califato (dicho sea de paso que el chiismo nunca ha valorado positivamente dicho período).
Yo, por mi parte, preferiria que mi hija llevara chador o burka antes que verla vestida como una guarra un viernes o sábado a la noche.
Salud.
Abate Harblay -
El Iran tiene perfecto derecho a ser independiente, militar, economica, e ideologicamente, pero su sistema está mucho más amenazado por las potencias petroliferas sunitas aliadas de los USA que por cualquiere gobierno europeo, decir eso de sarkozy, más preocupado de perseguir faldas y de granjearse un aurea de presidente de la Grandeur burguesa, alejada de cualquier iniciativa expansionista es de risa, sarkozy, es un provinciano como la mayoría de los gobernantes de una Europa desarmada politica e ideologicamente pero tambíen militarmente, valga la redundancia.
Que Cordura y otros más siguen con su paranoya anticatólica es de lamentar, entre otras cosas porque seguro que no tendría, ni él ni sus imitadores, redaños y valor para meterse con la religión musulmana. Es verdad que los muslimes practican el ramadán pero también cortan cabezas como la de algún arzobispo cristiano caldeo, además de aterrorizar a todos los cristianos de las distintas confesiones que había en Irak, algunas desde mucho antes presentes en la Media Luna Fertíl que la secta de Mahoma.
No, me niego a creer que los USA y el sionismo sólo se puedan resistir desde una posición de subordinación a los intereses de un nuevo Califato, vosotros habeís dimitido y habeís renegado de nuestras propias tradiciones, de nuestros valores y de nuestra identidad, allá vosotros, pero eso no os convierte ni en más antinorteamericanos, ni en más revolucionarios, ni en más justos a la hora de repartir etiquetas.
no conteís con la mayoría de nosotros para ver a nuestras hijas con CHador o Burka. Y por supuesto como buen andaluz seguiré prefiriendo un montilla-moriles y un buen jamón de jabugo a una apestosa Coca Cola y a una infecta comida del burguer; pero también seguiré prefiriendo lo primero a una herejía culinaria como el cuscus y determinados tés
¿Intrépido justiciero, o delincuente? -
El Blog de Cordura
Uno menos a la mesa -
Avizor -
Decir que lo que Irán se juega a nosotros no nos debe importar es tomar una postura que refleja mezquindad, ceguera y complicidad con el enemigo, porque lo que Irán se juega son:
- cosas que se supone también queremos nosotros para nuestros estados (soberanía, trato justo, desarrollo autónomo, dignidad nacional...)
- el enemigo que les niega esas cosas es el mismo enemigo que se las niega a nosotros.
Este otro caso que demuestra a las claras como la derecha española (e incluyo a la ultra) es, por interés y por vocación (y por muchas banderitas rojigualdas que agite en las manifas contra ZP) profundamente cipaya y vendepatrias.
Yo pregunto como es posible que se siga asociando el patriotismo a la derecha. Es un misterio mayor que la Sábana Santa de Turín.
La cosa va en serio -
No pararán hasta masacrar...
LOBO -
NACIONYPUEBLO.BLOGIA.COM
"LA DIALECTICA DEL FIN"
EN EL ARCHIVO HOLA COMENTARIOS.
Sarkozy al ataque -
«En declaraciones el viernes en el lanzamiento de una nueva generación de submarinos franceses con armamento nuclear, Sarkozy afirmó que Irán estaba "aumentando el alcance de sus misiles mientras se ciernen graves sospechas sobre su programa atómico"».
Es resumen: Francia tiene todo el derecho del mundo y las bendiciones de la ONU, de Washington y del Vaticano a sacar una nueva generación de submarinos atómicos, pero Irán no lo tiene para aumentar el alcance de sus misiles.
Que La France se desarrolle militarmente no constituye ninguna amenaza para la «seguridad» (aunque el esposo de la Bruni ande amenazando). Que Irán lo haga para contraatacar si es bombardeado o invadido, sí constituye una amenaza a la «seguridad».
El mundo vuelto al revés: llaman amenaza a quien no se resigna a aceptar la hiper-hegemonía y el chantaje de los que se arrogan el derecho de amenazar y atacar a los demás.
Revista Revolução -
www.myspace.com/revistarevolucao
Cordura -
Os dejo con algo nuevo:
¿Evolución, o diseño inteligente? (I)
http://lacomunidad.elpais.com/periferia06/posts
El Blog de Cordura
Testimonios del crepúsculo
Carnestolendas -
Ojo Avizor -
Ron, otras muchas bebidas en cantidad e intensidad, y también condones. De eso se queja ese cura: de como unas fiestas religiosas cristianas se han convertido en fiestas religiosas "dionisiacas".
Ojo Avizor -
¿Quien ha puesto como ejemplo las peregrinaciones con muertos a la Meca o las reuniones céltico-hitlerianas con antorchas?
Que yo sepa las peregrinaciones con muertos a la Meca no son admitidas como prácticas normales entre los islámicos.
Y con respecto a los paganos repito lo mismo: es un término "cajón de sastre", y es muy poca gente la que va a ese tipo de reuniones, y no se toman tales como algo "normal".
Como tampoco se admitide como práctica normal entre los españoles acudir a supermercados o viajar en trenes para verse destrozado por una bomba, Carnestolendas.
Está claro que unos hechos así (matar islámicos en peregrinación) son vistos como lo que son, atentados contra el desarrollo normal de esos actos, y cuando ocurre se arma un escándalo entre los islámicos.
Cosa que no sucede con los actos de semana santa en el seno de la Iglesia: se asumen como algo propio y se ve como algo muy normal entre los católicos.
Preguntamos y volvemos a preguntar lo mismo ¿Porque se ríen y despotrican de los actos islámicos y paganos y no utilizan el mismo patrón de medir para los actos católicos?
Encuentro también MUY SIGNIFICATIVO que para desacreditar a las demás adscripciones religiosas, tengan que echar mano de hechos que van contra la norma común de esas adscripciones.
Como si desacreditáramos a los que van a la playa... porque algunos se ahogan por un corte de digestión.
Cordura -
:-)
Carnestolendas, lo gracioso es que por aquí muchos "catolicarras" se rían del ramadán musulmán cuando no es más que la versión coránica de la Cuaresma romanista (¿por qué se ríen, quizá porque los musulmanes son más fieles observándolo...? ¿Eso es para reírse?).
Saludos.
Carnestolendas -
Por cierto, paganarra es a pagano lo mismo que catolicarra a católico.
Ojo Avizor -
Ojo Avizor -
Sería todo un detalle que nos aclararan que sentido tienen unos términos que no aparecen en el diccionario.
Aclaración más necesaria cuando el "término base" "pagano" ha terminado siendo tan "cajón de sastre" como el término "fascista".
Ya que comparo una "indefinición terminológica" con la otra, yo supongo que de igual forma que a los fascistas o falangistas "auténticos" les irritaba mucho la coreografía de la derecha fascistizada, a los paganos "serios", es decir, a los que valoran de verdad las antiguas tradiciones indoeuropeas, les debe molestar también esas expresiones del cristianismo paganizado "pasional" porque significan, entre otras cosas, eso es cierto, otra gran incongruencia por parte de la Iglesia Católica ¿Porque sacar las imágenes de los dioses mediterráneos era una idolatría condenable y una expresión del alma supersticiosa del vulgo, y la parafernalia entre carnavalesca, turística y "pasionaria" de las imágenes sufrientes de Semana Santa o de las romerías marianas no significa lo mismo?
Porque que yo sepa, a los paganos "serios" tampoco les gusta la vulgaridad de los carnavales religiosos, sean de la religión que sean o representen el dios-diosa-demonio-demonia que sea.
Cordura -
Entretanto, el verdadero Vaticano, avanzadilla allí del Imperio, ya ha logrado el reconocimiento del régimen chino y pronto procederá a absorber a la "Iglesia Patriótica China". Entonces, casi ya mismo, el gran país estará a la vez cercado en sus fronteras e infiltrado en sus entrañas por el eje W-V.
Saludos.
Venator -
EEUU sigue dando manifestándose como una potencia opresora imperialista al pretender montar un Vaticano budista en Asia Central.
Salud.
Vítor Ramalho -
Al que me llama -
O sea, pueden ser paganos, pero eso no les inhabilita para reconocer incongruencias.
Que lo digan ellos, en todo caso.
Informe sigiloso del Pentágono -
«El Pentágono no ha logrado encontrar vínculos directos entre el régimen iraquí de Saddam Hussein y la red terrorista Al Qaida tras revisar unos 600.000 documentos oficiales incautados durante la invasión estadounidense hace cinco años»
«El Pentágono señala que no hay pruebas que evidencien una conexión directa entre el antiguo dirigente iraquí y el grupo Al Qaida, de acuerdo con los documentos analizados y los interrogatorios a ex altos funcionarios del régimen baazista»
«La existencia de armas de destrucción masiva y de una relación con la red terrorista por parte de Saddam Hussein fueron dos de los principales elementos que aportó Washington para justificar la invasión de Iraq el 20 de marzo de 2003»
«El informe fue publicado muy discretamente y en lugar de colgarlo en la página web del Mando de las Fuerzas Conjuntas, estuvo sólo disponible por encargo y por correo»
Al telepredicador Cordura -
Pascua pagana -
http://lacomunidad.elpais.com/periferia06/posts
El Blog de Cordura
Los Tres Azores siguen libres... -
http://lacomunidad.elpais.com/periferia06/posts
El Blog de Cordura
Testimonios del crepúsculo
Han votado dos tercios en Irán -
Ha participado un 65 % del censo electoral.
¿Se va a valorar Occidente esa participación?
No. Algunos siguen escondiendo la participación, y hablan de que «ya se sabía que iban a ganar los conservadores», y que la «campaña fue apática».
Otros, reconociendo con rabia la alta participación (compárese con las de EEUU) dicen que los iraníes están «mas preocupados por la carestía del nivel de vida que por las elecciones».
Que gracia. ¿En España están más preocupados los españoles de las elecciones que de pagar la hipoteca o no perder su empleo?.
También hasta ahora estaban diciendo que era un país donde existía una presencia excesiva de clérigos en las posiciones de poder. Bueno, pues ahora están siendo desplazados por los Guardianes de la Revolución... y eso a Occidente le gusta menos.
Barón de Levante -
El tufo que yo huelo es la sabida conspiranoia de los ambientes tradicionalistas y nacionalistas (a la mayoría de nacional-sindicalistas, nacional-socialistas y nacional-revolucionarios les sobra lo segundo... se quedan en nacionalistas) que no dan su brazo a torcer en cuanto a reconocer que el "mal" es CONSUSTANCIAL al mundo-sistema occidental y no viene ni por "infiltraciones" ni traiciones ni conspiraciones subversivas de minorías "hostiles" a ese mundo-sistema.
Conozco las teorías del profesor Funes, predicador en el desierto... porque el propio ambiente donde se exponen sus teorías siempre ha sido reacio a saltar del anticapitalismo retórico romántico al anticapitalismo operativo. Tal ambiente ya no tolera, hoy, ni ese anticapitalismo retórico. Son más derechistas que ayer, y apuesto que más lo serán mañana. La derecha no es miope, la derecha "pasa" de ver lo que no le interesa ver. Y siguen sin querer verlo.
El artículo de la señora Brown, que no creo sea de la hermandad del Valle de los Caídos, muy interesante porque desgrana los diversos motivos de la inquina del Occidente pirata a Irán. Como decía Perón, rebatiendo a los mundialistas, una nación, para ser libre, debe tener soberanía política, y no puede tener soberanía efectiva si no tiene independencia económica -incluyendo independencia financiera- ni emancipación cultural -incluyendo emancipación ideológica-.
El artículo nos hace ver que defender hoy a Irán es defender la oportunidad para un mundo, sino más libre, sí menos esclavo, y si no más justo, sí menos injusto.
Eso sí, algún matiz... -
Lutero... y Calvino fueron acérrimos enemigos de la explotación mediante la usura. No me parece mal la alternativa islámica de participación en los beneficios, pero admítase que, dado el concepto de coste de oportunidad, un cierto tipo de interés es legítimo... ¡el problema, como dice el artículo, es cuando los intereses los imponen los mismos que CREAN el dinero! Pues crear el dinero implica poder manejar el tipo de intéres también a su antojo.
Saludos.
Cordura -
Lo difundo.
joy division -
Anónimo -
Preámbulo de J.M.
.............................
«De cuando la Izquierda europea encuentra, por fin, la pista de la verdadera «Conspiración Mundia!»... ¿Tardará otro siglo en descubrir también que fueron esos mismos «banqueros internacionales» -que empieza a vislumbrar ahora tras dos siglos de sospechosa ceguera intelectual- quienes financiaron el experimento comunista, y quienes financian hoy el siniestro experimento social-ecologista? ¿Cómo aceptará la Izquierda el saber que esos mismos obscuros poderes financieros son y fueron siempre los verdaderos mentores de la Revolución Mundial? Es duro crecer...
Muy bien vista, sin embargo, la «cuestión iraní». Especialmente su silenciada «revolución financiera», que parece diseñada por nuestro genial e incomprendido profesor Funes, o por el germánico doctor Schacht -que de hecho fue lo que precipitó la II Gran Guerra-pero que no es otra cosa sino la aplicación de la Sharia y del sentido común. UNA LECCIÓN DE ÉTICA TRADICIONAL PARA LA DERECHA MIOPE, PATICORTA, PSEUDOCRISTIANA, NEOCONSERVADORA, FILOSIONISTA E ISLAMÓFOBA DE NUESTRA TRISTE ESPAÑA. Cabe añadir, no obstante, que el mayor peligro hoy para Irán no lo constituye siquiera el ejército norteamericano -mientras no invada, es claro- sino caer ingenuamente y sin las preclaras reservas en ese engaño fabiano de la «Alianza de Civilizaciones»... Difícil sendero: o los iraníes ACEPTAN LA ENVENENADA PAX O PRUEBAN LA INPLACABLE GUERRA. Más el peor enemigo es siempre el falso amigo. Mas «La guerra es astucia», ya dijo el Profeta...
.............................
1ª Cita (Krassimir Petrov)
«Mientras el dólar era el único pago aceptable por el petróleo, su dominación en el mundo estaba asegurado, y el Imperio estadounidense podía continuar gravando al resto del mundo. Si, por algún el motivo, el dólar perdiera su respaldo de petróleo, el Imperio de EE.UU. dejaría de existir. Por lo tanto, la supervivencia imperial dictaba que el petróleo se vendiera sólo en dólares [...]. Si alguien exigía un pago diferente, tenía que ser convencido, por la presión política o por medios militares, de que cambiara sus intenciones»
.............................2ª cita (Presidente Obasanjo)
Todo lo que habíamos pedido prestado hasta 1985 eran cerca de 5.000 millones de dólares, pero hemos pagado unos 16.000 millones; sin embargo todavía nos dicen que debemos unos 28.000 millones. Esos 28.000 millones de dólares resultan de la injusticia en las tasas de interés de los acreedores extranjeros. Si ustedes me preguntan qué es lo peor en el mundo, les diré que es el interés compuesto.
.............................3ª cita (Ann Pettifor)
«Usura es la práctica de exaltar los valores del dinero sobre los valores humanos y medioambientales; de crear dinero sin costos y de prestarlo a tasas de interés con el propósito no de fomentar y mantener la humanidad o el ecosistema, sino de acumular reservas de rentas no salariales; extraer riqueza del sector productivo de un modo que es parasitario; extraer riqueza de los que carecen de riqueza (los que carecen de activos); y reivindicar una parte del futuro».
.............................
4ª cita (Informe de UNDP)
«Liberados de sus reintegros anuales de deudas, los países severamente endeudados podrían utilizar los fondos para inversiones que sólo en África salvarían las vidas de unos 21 millones de niños hasta el año 2000 y asegurar a 90 millones de niñas y mujeres el acceso a la educación básica».
.............................
5ª cita (El Diwany)
«Pero hay esperanzas. Las naciones en desarrollo no deben pensar que son impotentes ante sus opresores. Su mejor arma actual es la escala misma de la crisis de la deuda. Un incumplimiento coordinado y simultáneo en gran escala de las obligaciones internacionales de deuda podría dañar con bastante facilidad el sistema monetario occidental, Y OCCIDENTE LO SABE. Podría haber, por cierto, una guerra, o la amenaza de que la haya, acompañada tal vez por sermones sobre moralidad financiera desde Washington, pero ¿importaría si queda tan poco por perder? En su momento, todo pueblo oprimido llega a aprender que más vale morir con dignidad que vivir en la esclavitud. Los prestamistas por doquier deberían recordar bien esa lección'...»
Porque los tambores de Guerra -
El artículo que paso en Antagonistas es de una abogada de Los Ángeles, Ellen Brown, autora de once títulos. Dos de ellos son «Web of Debt» (donde analiza la Reserva Federal y el «trust del dinero») y «Natures Pharmacy» (escrito junto a la doctora Lynne Walker) el de mayor éxito.
El artículo viene reproducido en el mensual de febrero de «Altar Mayor», revista de la «Hermandad de la Santa Cruz y Santa María del Valle de los Caídos».
El prólogo que enmarco entre líneas no es de la norteamericana, sino de un comentarista de la revista «Altar Mayor». Dejando de lado los «reproches pendientes» a la izquierda europea y el asunto de las conspiraciones mundiales (o despachar el comunismo como un «experimento» de la Alta Finanza) el prólogo también tiene su interés, más por estar escrito en una revista «nacional» española, que por ello se dirige, en mayor o menor medida, a un público sociológicamente «escorado a la derecha», aunque tengan autores que podemos reconocer de nuestra línea, entre los que destaco sin duda a Manolo Parra. Sin entrar en el origen del invento, la evaluación de lo que significa la «Alianza de Civilizaciones» va en el mismo sentido que señalaba Diego Urioste hace unas semanas en el foro DisidenciaS.
Sabemos que las cuestiones económicas son para muchos un poco (o un mucho) coñazo. Además del prólogo, hay varias citas intercaladas de otros autores que pondré así >
.............................
ARMAS NUCLEARES O INTERÉS COMPUESTO
.............................
ELLEN BROWN
............................._____________________________
Presentación de J.M.
>
..........................
>
_____________________________
El 25 de octubre de 2007, EE.UU. anunció nuevos y severos castigos contra los militares iraníes y los sistemas bancarios de propiedad estatal iraní. Sanciones, retórica belicosa y la amenaza implícita de acción militar son aguijones para otra guerra, que los críticos temen que es más probable que provoque un holocausto nuclear que el que ayude a evitarlo...
La pregunta es: ¿QUÉ CONVIERTE A IRÁN EN UNA AMENAZA TAN SERIA?
La explicación oficial es que planifica el desarrollo de armas nucleares... pero el jefe de la agencia de control de la ONU, la IAEA, dice que «no tiene evidencia concreta» de un programa iraní de arma atómica. Además, si existiera, una cantidad de países han ensayado o poseen armas fuera del Tratado de No-Proliferación Nuclear, incluyendo a Paquistán, Corea del Norte, Unión India y probablemente Israel; sin embargo no consideramos que eso justifique una acción militar. Irán sólo se sumaría a una prolongada lista de potencias nucleares.
Otra teoría dice que el impulso hacia la guerra tiene que ver únicamente con petróleo; pero Irán suministra sólo un 15% de las exportaciones totales de petróleo del Golfo Pérsico, y su petróleo ya está en venta. No necesitamos hacer la guerra para conseguido. Podemos simplemente comprarlo.
Una tercera teoría dice que el ruido de sables tiene que ver con la defensa del dólar. Irán amenaza con abrir su propia «bolsa» del petróleo, y ya está vendiendo cerca de un 85% de su petróleo en otras divisas que el dólar. IRÁN HA ROTO EL MONOPOLIO DEL PETRODÓLAR IMPUESTO EN LOS AÑOS SETENTA, cuando la OPEP hizo un acuerdo secreto con EE.UU. de vender petróleo sólo en dólares de EE.UU. Como explicara en 2006 el doctor Krassimir Petrov, ese motivo potencial en un editorial de Gold-Eagle.com:
(Cita).......................
>
.............................
Es una teoría interesante, pero todavía no llega a explicar todos los hechos. En un editorial de marzo de 2006 en Asia Times Online, William Engdahl señaló que la guerra con Irán se veía venir, como parte de la estrategia de EE.UU. para un Gran Oriente Próximo, DESDE LOS AÑOS NOVENTA, mucho antes de que Irán amenazara con abrir su propia «bolsa» petrolera. E Irán no es el único país que quiere abandonar el dólar como su moneda para el petróleo. Para poner freno a riesgos monetarios, Rusia planifica abrir el próximo año una Bolsa de la Energía en San Petersburgo a fin de comerciar el petróleo en rublos, ALGO QUE TENDRÁ UN IMPACTO SIGNIFICATIVAMENTE MÁS FUERTE sobre el dólar que la bolsa petrolera de Irán. Los banqueros centrales de Venezuela, Indonesia y los Emiratos Árabes Unidos han dicho que invertirán una parte menor de sus reservas en activos en dólares, debido a la posición debilitada global del dólar. Esos países también están predispuestos a cambiar a otras monedas para sus comercios petroleros. ¿Se sentirá obligado EE.UU. a invadirlos a todos?
Cada una de estas teorías tiene un cierto mérito, pero NINGUNA DE ELLAS PARECE EXPLICAR ADECUADAMENTE los tambores de la guerra. ¿Qué es tan especial respecto a Irán que LO MANTIENE PERMANENTEMENTE EN EL PUNTO DE MIRA de los militares de EE.UU.? Otra posibilidad es que: aparte del petróleo, y aparte del dólar, Irán representa UNA SERIA AMENAZA PARA UN ARMA FINANCIERA secreta que mantiene el imperio bancario global...
* EL ARMA FINANCIERA DE DESTRUCCIÓN MASIVA DE LOS BANQUEROS
Cerca de 1980, cuando las tasas de interés se disparaban, Johnny Carson dijo en broma en The Tonight Show que «los científicos han desarrollado una poderosa nueva arma que destruye a la gente pero deja en pie los edificios: se llama la tasa de interés de un 17%-». EL INTERÉS COMPUESTO ES EL ARMA que ha permitido que un cártel bancario global controle la mayor parte de los recursos de1 mundo. La trampa de la deuda se cerró para muchos países en 1980, cuando las tasas de interés internacionales aumentaron a un 20%. Con un interés de un 20% capitalizado anualmente, 100 dólares se duplican en menos de cuatro años; y en 20 años, se convierten en sobrecogedores 3.834,66 dólares. El impacto devastador sobre los deudores del Tercer Mundo fue subrayado por el presidente Obasanjo de Nigeria, hablando en 2000 sobre la creciente carga para su país por los acreedores internacionales. Obasanjo dijo:
.............................
>
.............................
A fines de los años setenta, el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional comenzaron a imponer «condicionantes» en los préstamos a los países deudores del Tercer Mundo, exigiéndoles que ABRIERAN SUS MERCADOS DE CAPITAL, PRIVATIZARAN SUS INDUSTRIAS, Y RECORTARAN LOS GASTOS EN PROGRAMAS SOCIALES para asegurar que los prestamistas internacionales recibieran sus intereses. En 2001, había fluido suficiente dinero de vuelta a los bancos del Primer Mundo desde deudores del Tercer Mundo como para pagar SEIS VECES el capital debido por esos préstamos; pero los intereses habían consumido una parte tan considerable de esos préstamos que la deuda total se había cuadruplicado en realidad durante el mismo período. En 1980, los ingresos promedio en el 10% más rico de los países eran setenta y siete veces superiores que en el 10% más pobre. En 1999, esa brecha había crecido a ciento veintidós veces. En Diciembre de 2006, Naciones Unidas publicó un informe titulado «Distribución Mundial de la Riqueza Doméstica», que concluyó que un 50% de la población del mundo posee ahora sólo un 1 % de su riqueza, mientras que el 10% de los adultos más ricos posee un 85%. Bajo las condiciones actuales, las deudas de las naciones más pobres no podrán ser reembolsadas jamás sino que continuarán creciendo.
* ¿MILAGRO O CRIMEN?
Lo que los banqueros llaman el «milagro» del interés compuesto es llamado «usura» bajo la ley islámica y es considerado como un crimen. En el Siglo XVI, Martín Lutero redefinió la «usura» con el significado que era la toma de interés «excesivo»; pero bajo la Antigua Ley Inglesa, el cobro de cualquier monto de interés constituía un crimen. Los modernos pensadores islámicos no se muestran adversos a un rendimiento lucrativo de las inversiones si toma la forma de «participación en los beneficios», en la que los inversionistas toman un cierto riesgo y comparten las pérdidas en los negocios; pero el usurero cobra su interés no importa lo que suceda. En realidad gana más cuando el prestatario fracasa. El prestatario que no puede permitirse el pago de sus préstamos se hunde más y más profundo en deudas, a medida que los intereses se capitalizan anualmente para el prestamista. En The Coming First World Debt Crisis (2006), Ann Pettifor presenta esta definición moderniza de «usura»:
............................
>
.............................
Este plan de deuda, con su arma letal de interés capitalizado anualmente, ha permitido que una pequeña camarilla de financistas domine los negocios del mundo. En Tragedy and Hope, el profesor Carroll Quigley, mentor de Bill Clinton en la Universidad Georgetown, escribió por experiencia personal sobre este grupo, al que llamó «los banqueros internacionales». Dijo que su objetivo era «nada menos que crear un sistema mundial de control financiero en manos privadas capaz de dominar el sistema político de cada país y la economía del mundo en su conjunto», un sistema «que sea controlado de modo feudal por los bancos centrales del mundo actuando en coordinación, mediante acuerdos secretos». La clave para el éxito de los banqueros era que controlarían y manipularían los sistemas monetarios del mundo mientras dejaban que pareciera que estaban controlados por los gobiernos.
La mayor parte del mundo ha sido llevada a este plan de bancos centrales privados, en el que los bancos privados crean la mayor parte del dinero de la mayoría como préstamos que de vengan intereses. En EE.UU., el único dinero creado por el gobierno en la actualidad consiste en monedas, que componen cerca de un milésimo del suministro total de dinero. Los billetes de la Reserva Federal (billetes de dólar) son creados por la Reserva Federal, una corporación bancaria privada, y prestados al gobierno; mientras que la vasta masa del suministro del dinero es creado por bancos comerciales cuando hacen préstamos, lo que hacen anticipando «crédito» creado mediante asientos contables.
Disposiciones semejantes predominan en la mayoría de los países. Incluso cuando el banco central es técnicamente propiedad del Estado (como en el Reino Unido y en Canadá), crea sólo el dinero en billetes de la nación, dejando que un 95% o más del suministro de dinero sea creado por bancos comerciales.
La alternativa a este sistema de «banco central» independiente es lo que solía ser llamado «banca nacional». El banco central de la nación de propiedad estatal emitía el dinero nacional como agente del gobierno, y gastaba el dinero o lo prestaba a la economía para el desarrollo interno y las necesidades públicas. El objetivo de los banqueros internacionales era «privatizar» esos bancos de propiedad estatal y otros activos de propiedad estatal o local, haciéndolos accesibles para ser comprados y controlados por el capital financiero internacional. En una reunión en 1968 en Canadá de un hermético grupo globalista conocido como los Bilderbergers, George Ball, Subsecretario de Estado para Asuntos Económicos de EE.UU., habló de crear una «compañía mundial». Ball también era gerente general de los gigantes bancarios Lehman Brothers y Kuhn Loeb. La compañía mundial de la que hablaba sería una nueva forma de colonialismo en la que los activos globales serían adquiridos por la coerción económica en vez de militar. La compañía se extendería más allá de las fronteras nacionales, involucrándose en fusiones y adquisiciones hasta que los activos del mundo fueran incorporados a un sistema bancario central internacional privado.
El primer paso en el proceso de extraer a la fuerza los recursos de las economías locales FUE INDUCIR A LOS DIRIGENTES NACIONALES A QUE ABRIERAN SUS MERCADOS DE CAPITAL Y DIVISAS. En 1971, el presidente Nixon sacó al dólar del patrón oro, convirtiéndolo en la «moneda reserva» del mundo sin la disciplina del oro. Entonces podían crear dólares y prestarlos en la medida en la que los prestamistas pudieran encontrar prestatarios necesitados. En 1975, indujeron a la OPEP a aceptar un acuerdo para vender su petróleo sólo en dólares estadounidenses, y el precio del petróleo se cuadruplicó repentinamente. Los países que no tenían los dólares que necesitaban para comprar petróleo TUVIERON QUE PEDIRLOS PRESTADOS. El FMI impuso entonces sus «condicionantes» incluyendo la privatización de las industrias petroleras de propiedad estatal y los bancos. En los decenios siguientes, éste y otros planes predatorios de préstamos llevaron a la mayor parte del mundo a ser esclavizados por los banqueros internacionales.
* CUANDO CAEN LOS DOMINÓS
IRÁN FUE UNA DE LAS POCAS NACIONES QUE ESCAPARON DE ESTE PLAN GLOBAL DE PRIVATIZACIÓN. Irán tenía su propio petróleo. Logró evitar la trampa de permitir que su moneda fuera devaluada por especuladores al imponer restricciones del cambio de divisas extranjeras y controles de precio de su moneda nacional (el rial), algo que podía permitirse porque tenía reservas de divisas extranjeras adecuadas gracias a sus ventas de petróleo. La industria petrolera de propiedad estatal de Irán ha permitido que su economía vaya bien, a pesar de sanciones económicas y rumores contrarios. Un movimiento «reformista» hacia un aumento de la privatización terminó en 2005, cuando Mahmud Ahmadineyad fue elegido a la presidencia. Ahmadineyad es un «populista» que prometió redistribuir la riqueza petrolera iraní de un modo más expansivo y ha comprometido al gobierno a financiar proyectos del sector público e inversiones benéficas.
Eruditos islámicos han estado tratando de idear un sistema bancario global que sirva como alternativa al plan basado en la usura que actualmente ejerce el control internacional, e IRÁN HA ENCABEZADO EL ESFUERZO EN LA CREACIÓN DE ESTE MODELO. Irán es caracterizado como una república islámica democrática, que impone los principios islámicos no sólo moral, sino también legalmente y políticamente. La revolución de 1979 que derrocó al shah de Irán respaldado por EE.UU. terminó con 2.500 años de gobierno monárquico. Todos los bancos interiores de Irán fueron nacionalizados, y el gobierno llamó a establecer un sistema bancario islámico que reemplazara los pagos de intereses por la participación en los beneficios. Su banco central de propiedad estatal emite la moneda nacional, y el «seigniorage» (la diferencia entre el costo de producir dinero y su valor nominal) es devengado por el gobierno en lugar de los bancos privados. El gobierno iraní es uno de los pocos que tienen muy poca deuda externa. Utiliza sus bancos de propiedad estatal para poner préstamos y créditos a disposición de proyectos industriales y agrícolas. La característica más singular del sistema bancario, sin embargo, es que sigue la proscripción islámica contra la usura. Eso significa que los préstamos están libres de intereses.
Por lo menos, esto es verdad en principio. Para que su sistema funcione con el plan que prevalece, los economistas islámicos han tenido que presentar algunas definiciones creativas de «interés». Suponiendo que Irán pueda desarrollar una alternativa factible, sin embargo, PODRÍA AMENAZAR EL SISTEMA BANCARIO BASADO EN LA USURA QUE DOMINA ACTUALMENTE las finanzas y el comercio internacionales. Si los gobiernos comenzaran a hacer lo que los bancos hacen ahora -anticipar «crédito» creado de la nada mediante asientos contables- podrían soslayar los pesados intereses que constituyen el costo principal de la mayoría de los programas gubernamentales de la actualidad.
Se calcula que la eliminación de los cobros de intereses reduciría a la mitad el costo de la infraestructura, del desarrollo de energías sostenibles y de otros programas gubernamentales. Las economías del Tercer Mundo podrían entonces escapar de las garras de los banqueros globales, llevando al derrumbe de un imperio global bancario de 300 años.
La dimensión de las apuestas fue sugerida por Tareq El Diwany, experto británico en finanzas islámicas y autor de The Problem with Interest (2003). En una presentación en la Universidad Cambridge en 2002, citó un Informe de Desarrollo Humano de Naciones Unidas [UNDP] de 1997, que decía:
.............................
>
.............................
El Diwany comentó: «El UNDP no dice que los banqueros estén matando a los niños, dice que lo hace la deuda. ¿Pero quién crea la deuda? Los banqueros, desde luego. Y están creando la deuda al prestar dinero que han fabricado de la nada. Por su parte el mundo en desarrollo paga al mundo desarrollado 700 millones de dólares neto por día en reintegro de deudas». Concluyó su presentación diciendo:
.............................
>
.............................
ESTO PODRÍA EXPLICAR los grandes cañones que apuntan a Irán. Podría ser que la intención no fuese frustrar el desarrollo de armas nucleares, sino arrancar de raíz la germinación de una alternativa económica antes de que tenga la oportunidad de extenderse. Hay que empujar los dominós que no caigan en la trampa de la deuda. Como en los brutales ataques en el Líbano en julio de 2006, los objetivos militares en Irán serán probablemente económicos -puentes, puertos, carreteras, aeropuertos, refinerías-. La amenaza que representa el modelo económico de Irán será aniquilada haciéndolo volar de vuelta a la Edad de piedra.
Cordura -
Procuraremos estar allí.
Buk -
Las guerras y las ocupaciones continúan, las protestas también. Tantas veces como haga falta, volveremos a gritar, ¡No a la guerra! ¡Fuera las tropas españolas y extranjeras de Iraq, Afganistán y Líbano! ¡Fin a la ocupación de Palestina! ¡Alto al asedio de Gaza! ¡Ninguna agresión a Irán!
Hora:18.00h, Recorrido Cibeles-Sol. Puedes descargarte el cartel en el siguiente enlace: http://www.iraqsolidaridad.org/2008/convocatorias/CartelM.pdf
Cordura's Blog -
http://lacomunidad.elpais.com/periferia06/2008/3/10/9-m-rajoy-vuelve-perder-pero-y-derechosa-#c399583
Handschar -
Sí, pero por las razones correctas.
Christian Bouchet
Hay veces en que tomas de posición, convergentes con las nuestras, nos causan incomodidad. Sin embargo hay veces en que hay que cerrar filas ante temas de actualidad.
Así, la independencia de Kosovo ha sido para ciertos grupúsculos una nueva ocasión para exponerse a los medias, manifestando una oposición tan radical como exhibicionista.
¿Y sin embargo no hubiera sido mejor que se callase esta «minoría agitada»? No es acaso la misma que sueña con una Europa cien por cien kosovarizada. Es la misma que difundía con orgullo un mapa de una Francia despedazada. La que reivindica como propia a la Vlaams Belang (a la que un comunicado oportuno del Mouvement Nation recuerda que el partido del que había surgido el Vlaams Block apoyaba a la UCK en 1999) y a la Liga Paduana
Esta «minoría agitada» se habría callado sin duda alguna, incluso se habría alegrado, si los kosovares no fueran musulmanes. Ya que a sus ojos, como a los de sus amigos ultra sionistas, sólo ese es el crimen de esta independencia. «Es parte del nuevo expansionismo islámico y del proyecto Eurabia.»
De nuevo el análisis geopolítico se borra detrás de unos reflejos instintivos y, de nuevo, los defensores de Occidente y la lucha contra la islamización se dejan usar por aquellos que los manipulan: después de haberlos calentado en la cruzada contra el Islam, los servicios del Tío Sam les instalan en la puerta, con una ironía irritante, un Estado musulmán.
Para nosotros no importa que Kosovo sea cristiano, musulmán o ateo, no debería obtener la independencia por un único motivo: ya que toda división de Europa, independientemente de toda consideración religiosa, es un crimen contra nuestro continente.
«Un adelanto» se dice. La independencia de Kosovo no puede sino dar ideas y servir de ejemplo. Será profundamente desestabilizadora en los Balcanes, pero ¿y en España? ¿En Francia? ¿En Gran Bretaña? Como escribe correctamente Jean-Michel Vernochet: «Este es un mal augurio para el futuro de los Estados nacionales, todos más o menos amenazados por la landerización. Comenzando por el reino belga, convertido ahora casi en una ficción política »
Los Estados Unidos, después de haber desmantelado los imperios europeos, intentan hacer lo mismo con las naciones europeas. Una Europa federal sería una Europa débil bajo control americano. Siendo la unión de las Naciones europeas el último baluarte frente a la hegemonía norteamericana, es lógico que éstos apoyen y favorezcan la muerte de éstas.
Ese es el verdadero problema de todos aquellos que, de Niza a Estrasburgo, de Bruselas a Milán, promoviendo un regionalismo identitario son aliados objetivos del Departamento de Estado, o sus tontos útiles.
Cordura -
Rusia, ya lo he dicho otras veces, bastante tiene con protegerse del cerco imperialista en sus fronteras y proximidades (Afganistán, Asia Central, otras repúblicas ex soviéticas, etc.).
Avizor -
Y alguna culpa debemos tener los que, al menos, nos gusta "presentarnos" como disidentes europeos.
Prometeos -
Saludos cordiales.
Venator -
Salud.
Cordura -
Olvidas, por lo demás, que Puslandia está deseando ensayar de una vez sus "armas nucleares tácticas".
Un saludo.
Chaladura -
Venator -
En cualquier caso el Gran Satán está en una difícil coyuntura táctica para hacer más guerras, por esta razón se está limitando a emitir resoluciones a través de la ONU para intentar salvaguardar su "prestigio" en la comunidad internacional. Pero todo esto, a fin de cuentas, no refleja más que su vergüenza y su cada vez más cercana derrota.
Salud.
Avizor para Lobo -
strasserista -
Cordura -
Ver, por ejemplo:
http://www.elpais.com/articulo/internacional/Putin/busca/apoyo/vaticano/impulsar/Rusia/potencia/europea/elpepuint/20070314elpepiint_5/Tes
LOBO -
LA KGB ESTABA CONTROLADA POR UNA LOGIA DE ILUMINADOS MASONICOS. PUTIN FUE DE LA KGB.
YO CREO QUE ES UN TRAIDOR Y MENTIROSO DEL NUEVO ORDEN MUNDIAL,CUYO PRINCIPAL ENEMIGO ES IRAN,FACCIONES CHINAS,LOS BOXERS Y OTRAS PEQUEÑAS ORGANIZACIONES COMO LA LYM DE LAROUCHE.
Venator -
2. Matizaba aspectos de tu comentario, sobre todo en lo que se refiere a la propaganda que Occidente le ha reportado a Rusia a través de Putin por no estar en completa sintonía con sus apetencias.
No da lo mismo que antes hubiera oligarcas y ya no, por cuanto han sido desprovistos del poder que antes tenían, y a través del cual Occidente influía directamente sobre la política rusa y sus intereses.
Salud.
Cordura -
2. Pero replicabas a mi juicio de valor sobre Zorrin... En todo caso, ¿qué más da que los otros fueran oligarcas? Ya puestos, ¿no es menos malo un oligopolio del poder que un monopolio? (Sobre todo si el monopolista es un criminal, claro).
Un saludo.
Venator -
2. No estaba emitiendo un juicio de valor, sino realizando un análisis lo más objetivo posible.
Salud.
Cordura -
2. Veo, entonces, que no te importa que tuviera razones tan poco altruistas para acaparar el poder. Hummm...
Venator -
Otro asunto es lo que, en ese caso, hagan China y Rusia.
2. Ya daba por supuesto que buscaba todo el poder para sí. Lo de las razones filantropicas es tuyo.
Salud.
Cordura -
1. China y Rusia también hicieron declaraciones de ese tenor antes de la guerra contra Irak (y luego, chitón).
2. Zorrin se ha ventilado a esos oligarcas porque quiere TODO el poder para él. No busques razones filantrópicas en ello.
En cuanto a lo de esa burocracia, mira que me extraña... pero confieso que no estoy muy ducho al respeco.
Un cordial saludo.
Venator -
Sí, pasó por alto las corruptelas de la familia Yeltsin, pero no la de su camarilla de mafiosos que hoy está exiliada en USA, Israel y Reino Unido.
Sí, la estrategia de la tensión también se ha utilizado en Rusia por medio de autoatentados y maniobras similares. Pero sí hay que hacer notar que en Rusia todavía persiste una burocracia que conserva excesiva autonomía que, a día de hoy, aún le permite actuar al margen del poder presidencial (como así ocurre en ocasiones). Y es justamente esta sucia burocracia, heredera en gran parte de la antigua nomenclatura, la que impide que muchas políticas sean implementadas en Rusia, sobre todo las que tienen que ver con cambios a nivel social para mejorar las condiciones de vida de los rusos.
No se trata de exonerar a nadie, sino de decir las cosas tal y como son.
Salud.
Al habla el jefe de Rajoy -
http://lacomunidad.elpais.com/periferia06/posts
Cordura -
1. Pareces olvidar el "pequeño detalle" de que las resoluciones sancionadoras siembran el camino para la guerra contra Irán (el genocida Zorrin, pues, ya está contribuyendo también a ella).
2. Zorrin llegó al poder jurándole a Yeltsin que pasaría por alto sus corruptelas y las de su familia (i.e., la catadura de aquél ya entonces no era mejor que la de éste).
3. No es raro que con los chechenos fuera igual de genocida (no digo que los independentistas sean unos benditos, pero, ojo: muchas masacres se les han ATRIBUIDO, pero existen sobrados indicios de que Zorrin practicaba la técnica del "autoatentado" ya antes del 11-; por no hablar de lo del Teatro Dubrovka...).
4. Pus lidera el Imperio, de ahí que su genocidio sea el número uno. Pero eso no exonera a otros malvados.
Saludos.
Sencillito -
Irán irrita a muchos europeos (sobre todo a los falsos patriotas europeos) porque, teniendo mucho menos poder que Europa, no cede ante las amenazas. Odian a Irán porque les irrita la comparación con la degradada y servil Europa donde "que cada cual se busque la vida" es "costumbre de obligado cumplimiento". Irán se erige como una nación heroica y superior a las rastreras naciones de Europa.
Muchos esclavos no encauzan su odio a sus amos, sino hacia aquellos que, también destinados a la esclavitud, en cambio se rebelan y se convierten en "cimarrones".
Irán es un nación "cimarrón".
Venator -
Ah, otra cosa, Putin es un sucio capitalista, pero el verdadero genocida fue Yeltsin y toda la ralea pro-occidental y sionista de su camarilla, pues ellos masacraron a los chechenos y empezaron una guerra a la que se opuso toda la Duma. Putin, si ha tenido algún mérito, fue el de poner orden en casa, y especialmente en Chechenia donde fue mucho más conciliador de lo que Occidente nos ha mostrado, prueba de ello es que esa república la preside actualmente un antiguo guerrillero checheno junto a antiguos "señores de la guerra".
Tampoco hay que olvidar que el wahabbismo checheno hizo auténticos estragos entre la población, además de un daño irreparable que para nada añade un ápice de bondad a sus reivindicaciones, lo que no les hace monjas de la caridad como algunos pretenden.
El genocida del siglo XXI es, sin lugar a dudas, Bush junior.
Salud.
Macanudo el tito Mahmud -
El presidente de Irán exige en Bagdad la salida de los soldados de EE UU
Ahmadineyad ve a las tropas extranjeras como "una humillación" para la región.
http://www.elpais.com/articulo/internacional/presidente/Iran/exige/Bagdad/salida/soldados/EE/UU/elpepuint/20080304elpepiint_4/Tes#%3Fctn%3DvotosC%26aP%3Dmodulo%253DEVN%2526params%253Did%25253D20080304elpepiint_4.Tes%252526fp%25253D20080304%252526to%25253D
Handschar -
El Gobierno israelí se felicitó hoy de la aprobación en el Consejo de Seguridad de la ONU de una nueva resolución que refuerza las sanciones a Irán, pero consideró que son insuficientes.
'Israel se felicita por la resolución que fue aprobada por el Consejo de Seguridad... Esta importante resolución es un mensaje inequívoco de que la comunidad internacional no puede tolerar el programa nuclear iraní', afirma un comunicado del Ministerio israelí de Exteriores difundido esta madrugada.
Para Israel, la política de Irán 'socava la paz y la estabilidad global' y por ello 'la comunidad internacional no tiene confianza en las declaraciones iraníes sobre que su programa nuclear tiene sólo fines pacíficos'.
El Consejo de Seguridad de la ONU castigó a Irán, por tercera vez en menos de dos años, por su negativa a detener el programa de enriquecimiento de uranio y dio una nueva vuelta de tuerca a Teherán al establecer prohibiciones para viajar a personas relacionadas con su programa nuclear.
Asimismo, impedirá la transacción con ese país de productos con un doble uso militar y civil.
Pero para Israel estas medidas son insuficientes y según el Ministerio de Exteriores se trata de 'un paso más para presionar a Irán a que desista de su intención de obtener armas nucleares'.
La ministra de Exteriores, Tzipi Livni, exhorta también en su comunicado a decisiones adicionales en la misma dirección por parte de 'cualquier Estado, compañía o grupo', a fin de 'añadir presión al bloque de sanciones necesario para frenar a Irán'.
Una fuente gubernamental citada hoy por el diario Haaretz va más allá en su apreciación de la resolución al indicar que está 'vacía de contenido'.
'El consenso que se necesita en el Consejo de Seguridad para aprobar las sanciones ha llevado a que éstas estén vacías de contenido', explica la fuente al diario.
Y subraya que 'la resolución aprobada es mucho más liviana que la original. Si Libia la ha apoyado es porque realmente no tiene suficiente carne'.
Terra Actualidad - EFE
Cordura -
Por desgracia, éstos ya le han sentenciado:
"Poderes lujuriosos"
http://lacomunidad.elpais.com/periferia06/posts