Remitido: Castellanismo y Nacional-Socialismo

Concejo Nacionalsocialista castellano es una organización nacionalsocialista que tiene como principio básico la recuperación de la etnicidad y cultura castellana y su divulgación por todo el territorio castellano, por eso el pueblo castellano se debe centrar ahora en la recuperación de los territorios perdidos por el liberalismo y la masonería de la constitución española del 78, en ese año se firmo dicha constitución, mientras, se firmaban estatutos de autonomía en los que en raros casos coincidían con la realidad etno-cultural del estado español, pues bien, a Castilla le tocó la peor parte, los estatutos de las CC.AA de Castilla-León y Castilla-La Mancha fueron de los últimos en firmarse sin mera consulta popular. Con Castilla han hecho lo que han querido, los castellanos no tenemos voz, nos han ultrajado y dividido, nos han impuesto mandatarios sionistas.
El el año 78, Castilla queda dividida políticamente en 5 CC.AA (Cantabria, La Rioja, Castilla-León, Castilla-La Mancha y Madrid), la mayoría de ellas que en nada se ajustan a la realidad.
Veamos:
-Cantabria ya no existe ¿por qué? Porque no existe el pueblo cántabro, este pueblo junto a los godos y celtiberos contribuyeron a la total formación del país de los castillos.
-La Rioja es una comarca, que no se ajusta al territorio marcado actualmente por el estado español, en el actual territorio riojano existen dos comarcas, La Rioja al norte y la comarca de Tierra de Cameros al sur (comarca que se adentra en Soria también).
-Castilla-León: este territorio junto a La Rioja y Cantabria es la región histórica de Castilla-La Vieja y la región leonesa.
-Castilla-La Mancha: En este nombre ficticio demuestra al completo ya la humillación que hemos sufrido los castellanos en el 78, La Mancha es una comarca que abarca las zonas centrales de las actuales provincias de Toledo, Ciudad Real, Cuenca y Albacete, ¿acaso el resto de la CC.AA son La Mancha? ¿Porqué no Castilla-La Alcarria, Castilla-La Jara ?
La Mancha es una comarca más de Castilla-La Nueva como lo pueden ser el Campo de Calatrava, La Sagra
-Madrid: Madrid ha sufrido también su aniquilación de Castilla para convertirla en capital de este estado, una urbe multicultural, multirracial, cosmopolita esto es lo que trae que el estado español tenga todas sus bases en la magnífica villa de Madrid. Madrid ha sido desgajada de su nación y de su región histórica; Castilla-La Nueva.
Por estas razones desde CNSC, afirmamos que nuestro proyecto básico actual es la unidad territorial de nuestra patria carnal, despedazada en 5 CC.AA sin peso ni desarrollo cultural en el estado español ni en el resto de Europa.
El movimiento Nacionalsocialista castellano va a intentar por todos los medios la reunificación nacional, esperamos coger fuerza en estos territorios desgajados.
Proponemos dos cosas: o un referéndum de reintegración en la nación etno-cultural castellana o la entrada por la fuerza en dichas CC.AA destrozadas por el liberalismo sionista del Sr. Peces Barba.
Exigimos al estado español la unidad y mantenimiento etno-cultural de nuestro país, en donde el pueblo castellano tenga libre determinación de organizar su futuro en la futura Europa Nacionalsocialista.
LA JUVENTUD CASTELLANA HACIA LA VICTORIA
¡¡VIVA CASTILLA UNIDA!!
CASTILLA NACIONALSOCIALISTA
Concejo Nacionalsocialista castellano
Area Metropolitana Madrid-
32 comentarios
Anónimo -
Montañés y castellano -
cantabro -
algo k vosotros jamas tendreis
gregory -
Drieu -
En cuanto a lo que me dices del artículo te comento: no me ha parecido mal el artículo en sí mismo...no es eso. El tema es, 1º si el artículo en cuestión tiene cabida aquí y 2º si el mensaje y las siglas tienen operatividad (que va a ser que no).
De la historia de Castilla y la del reino de León...cuidadín, cuidadín que hay interpretaciones varias, sensibilidades varias e intereses políticos según quien la esciba y quien la lea (también).
Sólo te diré en este sentido que eso de " la lucha heroica de los Comuneros del conde Fernán Gonzalez " resulta un poco chocante a nuestros oídos, quizás sensibles, leoneses. ¿Se puede encumbrar la rebeldía de una aristocracia menor (condes y marqueses) aliados con una burguesía que no quería perder privilegios, como un lucha encomiable?.
No es mi intención juzgar la historia (pobre de mí), ni siquiera soy licenciado en historia, pero para muestra un botón; el día de los Comuneros es el día de la fiesta oficial de la Comunidad de Castilla y León, fiesta artificial donde las haya ya que la mayoría de las provincias sienten un desafecto por ésta nuestra comunidad (como diría el de la comedia esa), la mayoría de los pobladores del planeta Castilla son grandes desconocedores de su propia historia (como los pobladores del resto del planeta llamado España). ¿Qué fiesta de la Comunidad van a celebrar los leoneses que, como monárquicos que eran, ayudaron a reprimir aquel levantamiento?
Como ves las cosas se complican.
Aún así te diré que siempre he sido un defensor de Castilla ante cualquier foro "demasiado" leonesista y de verdad estoy deacuerdo contigo en que el concepto de Castilla no está desfasado, al revés han de reivindicarlo con fuerza en un tiempo en el que nadie quiere ser español.
Es cierto el RETO QUE AMBICIONAMOS ES EUROPA, por eso mismo esquemas tan reducidos como el castellanismo o el leonesismo no nos sirven.
Hemos sido jóvenes si, no seré nunca más joven que hoy cierto y espero seguir cometiendo errores y aprendiendo a superarlos.
Tu opinión es siempre bienvenida por mi parte y creo que por todos los presentes.
Un fraternal saludo de toda la Comunidad Militante de León, seguramente nos veremos en algún sitio no tardando.
Salud.
aj -
Por eso pedia la reuinificacion de la comunidad historica de Castilla.
En cuanto a lo de NS si reconozco como mencionaba un comentario mi animalversion a dicho termino.
pero no por el termino en si, si no porque tras el es se juntan personas con un concepto de la identidad etnicista y racial que no comparto en absoluto.
a parte del hecho que si nos reconocemos con referentes historicos, y todos los tenemos se diga lo que se diga, los NS no son los mios.(salvo algunos casos concretos depurados despues por los mismos)
Prometeos -
De todas formas,entiendo que el artículo no es la línea que lleva Antagonistas,eso es obvio,pero también hay que dar cabida a otras sensibilidades,pensad que vosotros también habeis sido jóvenes,sois todavía jóvenes,por lo que podemos cometer muchos aciertos,pero también igualmente bastantes errores de apreciación
Comprendo y respeto vuestra opinión compañeros leoneses,pero también permitidme que exprese la mía.
Un fuerte saludo para todos,puesto que no os veo desde la Jornadas de Disidencias,espero que todo os vaya bien,yo intento visitar a Alfonso lo máximo posible.
Drieu -
La TV es un verdadero ojo de Sauron que crea , deforma y manipula opinión.
El invento del maligno (como la definiría JJ ESPARZA) es a su vez como el mismo anillo, una herramienta que hay que saber utilizar para que no se vuelva contra uno... pero eso ya se escapa del tema que aquí nos ocupa.
Salud.
Drieu -
La TV es un verdadero ojo de Sauron que crea , deforma y manipula opinión.
El invento del maligno (como la definiría JJ Espara) es a su vez como el mismo anillo, una herramienta que hay que saber utilizar para que no se vuelva contra uno... pero eso ya se escapa del tema que aquí nos ocupa.
Salud.
Cordura -
Realismo -
Llevamos muchos años de pajas mentales que no conducen a ninguna parte.
Seamos serios, seamos consecuentes y pongámonos a trabajar.
Drieu -
Como dice un amigo mío (cuando se refiere a la masa idiotizada, que ya no es pueblo ni comunidad) "...a estos se les transforma con un mes de televisión..." y que razón tiene. Quien dijo aquello de "dadme un punto de apoyo y moveré el mundo" aún no concía la caja del maligno.
Salud.
Braunau -
Avizor -
Como dice CL tenemos una
«Nostalgia incapacitante», otro «culto que gira en torno a la esterilidad de las estampitas y las miradas retrospectivas infantilizadamente reduccionistas» (en el caso éste, reduccionismo -y uniformismo- etnicista).
Pero es que, como señala CL, en el terreno práctico, si se apelan a los pseudomitos pasionales (es decir, a los «demonios familiares» de cada «bando») existen tremendas «pasiones» incompatibles entre sí: ¿«irredentismo castellanista y nacionalsocialista» junto a «aberchalismo»?. Imposible porque no serán entendidas por ninguna de las dos «aficciones».
Como afirma CL, conjunciones como éstas no suelen entenderse por los sectores a los que se dirige «porque se formulan con un tono a medio camino entre la tomadura de pelo y el confusionismo...» sin propuestas reales y completamente al margen de la vida o del sentir de cualquier grupo que no sea fantasmagórico (hoy se dice "virtual"). Porque si tuvieran, por lo menos, alguna entidad...
Braunau -
Comunidad León -
Braunau -
Venator -
Todavía hay quien quiere salvar cosas del viejo mundo cuando solo queda destruirlo todo para empezar de nuevo.
Ahora, igual hay quien no sabe diferenciar entre un estudio académico y politológico de una propuesta política real.
Salud.
Braunau -
Cordura -
(Y lo digo en serio).
olcades -
Ceeleene -
No hará un mes que se publicaba en algún medio los resultados de unas encuestas en el Reino Unido: un porcentaje más que significativo de escoceses afirmaba querer separarse de los ingleses; lo sorprendente era que a una mayoría de ingleses le parecía una buena idea separarse de los escoceses. Es este desdén el que no puede dirigir Castilla hacia las comunidades de la periferia. Esta es la maldición de Castilla: tiene mucho menos poder que aquellos que le reclaman deudas; así que, de momento, no se puede dar el gustazo de despreciar, como hacen los ingleses, a aquellos que la desprecian a ella.
PD: un placer encontrar el link de Ilegales. Todo un detalle de buen gusto.
Pepe -
De paso se puede reivindicar la unidad de los Paisos Catalans, ¿no? o la unidad de Euskalherria, joder...
¿Qué tiene esto que ver con la linea de Antagonistas?
Comunidad León -
Cordura -
Cordura -
Lo que no está tan claro es que anteriormente a la invasión árabe hubiera unidad e identidad españolas (entre otras cosas, porque el "hispano" nunca había sido un pueblo independiente, pero también por la gran heterogeneidad étnica de ese "pueblo").
Yo creo que cabe defender la unidad de España, pero siempre que no se entienda como uniformidad, y que no se pretenda imponer a lo bestia (como es propio de la Derechosa y de los fachas tradicionales). El problema de "España", y de su falta de unidad REAL, deriva en última instancia de ese modelo romanista, frente al cual nunca se llegó a alzar, con éxito, ningún contramodelo identitario (los regeneracionistas y los republicanos fracasaron en el empeño). Cosa que no puede decirse de otros países de nuestro entorno (Francia, Italia, Gran Bretaña, Alemania...).
Para profundizar un poquito más en este asunto, recomiendo un breve texto titulado "El único referente identitario", sito en www.laexcepcion.com (y fácilmente accesible a través del Índice General).
Saludos.
Lolo -
Drieu -
¿Que la Comunidad Autónoma de Castilla es un invento moderno y democrático?...ya ...¿y no lo son todas las CCAA?.
En cada provincia de la Castilla oficial o la histórica hay algún partido, asociación, grupúsculo o similar que reivindica la separación de esa provincia de Castilla.
Para entender lo que digo ver (nada, como veo que así no entra solo os diré que era la página de los carlistas LLEUNESES, digna de ser vista).
Drieu -
¿Que la Comunidad Autónoma de Castilla es un invento moderno y democrático?...ya ...¿y no lo son todas las CCAA?.
En cada provincia de la Castilla oficial o la histórica hay algún partido, asociación, grupúsculo o similar que reivindica la separación de esa provincia de Castilla.
Para entender lo que digo ver javascript:ol('http://partiucarlistalliones.spaces.live.com/default.aspx?_c02_owner%3d1');
Cordura -
En particular, lo de "Castilla-La Mancha" sería de risa si no fuera porque es fruto de una imposición totalitaria de los politicastros. Guadalajara no tiene ni un milímetro cuadrado de La Mancha (Madrid, en cambio, sí tiene una zona manchega), y desde luego los alcarreños nunca se han sentido identificados con esa configuración autonómica (en su momento la mayoría de la población prefería la autonomía uniprovincial). [Es relevante subrayar esto porque el nombre dado a la región lleva un guión entre medias, que indica que todos sus referentes comparten ambos términos; a diferencia de "Castilla y León", que se llama así y no como lo han puesto los autores.]
Por lo demás, no deja de resultar peregrino andar con estas historias "etnicistas". Sólo valen para malgastar energías que tan útiles podrían ser frente al globalitarismo que se nos viene encima.
Menos mirarse el ombligo y más vivir en el mundo presente (en esto coincido con Venator).
Feliz Navidad.
Observador -
Venator -
Salud.