FRENTE AL CAPITALISMO: ¡UNIDAD Y RESISTENCIA!

COMUNICADO CONJUNTO
20 DE MAYO DE 2010
La humanidad sufre una "nueva crisis" capitalista pero, a diferencia de las anteriores, no parece tener armas para combatirla. En realidad, el sistema capitalista no está ni en crisis ni en quiebra, ya que se trata de un modelo de explotación que se reestructura en ciclos recesivos y depresivos, afectando principalmente a los trabajadores de todo el mundo mientras las grandes fortunas continúan obteniendo grandes beneficios.
La banca, las altas finanzas y las grandes corporaciones han provocado esta situación crítica con alevosía y precisión. Los movimientos especulativos de los últimos años tenían como objetivo desestabilizar las economías nacionales con el fin de endeudar a los estados y reducir, aún más, su soberanía económica. Señalamos al Fondo Monetario Internacional, al Banco Central Europeo y al resto de instituciones económicas internacionales como instrumentos al servicio del capital privado, principal enemigo de los pueblos soberanos.
Paralelamente a esta guerra especulativo-financiera, la casta política nacional e internacional, subvencionada y financiada por los capitalistas, ha anunciado recortes en los, ya de por sí, penosos derechos laborales actuales. La crisis es la coartada perfecta para la imposición de un modelo laboral que perpetúa la explotación y miseria de los trabajadores y pensionistas, agravando su paupérrima situación. Denunciamos a las élites políticas por emprender una nueva guerra social en connivencia con el capitalismo.
Los medios de comunicación de masas, empresas de difusión al servicio de los poderes político-financieros, controlan el debate sobre la crisis con el único fin de atacar las pocas organizaciones comunitarias existentes, justificando la paulatina disolución de los estados y criminalizando la verdadera labor sindical y de oposición política, ya desactivada. Advertimos que las críticas de los grandes canales mediáticos al gasto social, a las instituciones públicas y a la soberanía económica nacional forman parte de la estrategia global de disolución y aislamiento de los individuos, etapa imprescindible para la dictadura global del capital y los mercados.
Manifestamos nuestro compromiso con los pueblos y sus trabajadores, únicos bastiones de resistencia frente al nuevo orden mundial basado en el expolio, la invasión, la explotación y el engaño.
LIBERTAD - DIGNIDAD – INDEPENDENCIA
SUSCRIBEN:
"Red Tercera Vía", "Línea Antagonista", Círculo "Orientaciones", "Página Transversal"
31 comentarios
Informe Petras 1995 -
Felipismo => Aznarismo => Fin de la Escapada ZP
http://antagonistas.blogia.com/2009/021901--esto-es-europa-pues-que-lo-decidan-otros...
Toma ya -
Además, este comunicado nos sirve pues resume un análisis que interrelaciona de forma clara:
º SOBERANÍA política con INDEPENDENCIA económica,
º SOBERANÍA política e INDEPENDENCIA económica con DIGNIDAD nacional y JUSTICIA social,
º todo esto con LIBERTAD popular y NECESIDAD de luchar.
º y, por tanto, relaciona íntimamente los dos frentes de lucha: el frente nacional con el frente internacional.
Esto es muy importante tenerlo claro: no se puede afrontar el régimen nacional sin afrontar el sistema de poder internacional capitalista e imperialista. Esto desacredita de un plumazo a todos esos memos que se llenan la boca de rupturas con el régimen pero callan ante la mundialización criminal capitalista e imperialista.
El comunicado SEÑALA CLARAMENTE AL ENEMIGO, relacionando la tiranía del capital especulativo mundial con la clase política y el poder de la PRENSA nacional:
las grandes cadenas de televisión, de radios y prensa escrita son los predicadores y escribas del capital apátrida.
El Comunicado Conjunto ha centrado el meollo de la cuestión. La alternativa sólo puede levantarse atacando señalando como enemigo del pueblo español a quien es también el enemigo de los demás pueblos de la Tierra.
Y los integristas, sectarios y obsesos de toda laya (porque "tanto monta monta tanto" el integrista de SU Dios como el integrista de SU Razón: AMBOS son la misma mierda y AMBOS son los perros del capital) que se vayan a hacer puñetas.
LA-IN -
Junto con otros, mejor. Pero si no, pues nosotros solos que tampoco somos tan "mala compañía"...¿O no?
Saludos.
Lolo -
Quizá podemos ver como añadir algo mas de contenido referente a la estrategia que defendemos en Antagonistas de cara a la destrucción del mencionado orden financiero mundial (alinearnos con los no alineados etc.).
Si tiene respuestas para todo... -
Porque cantan que da gusto...
Racional -
Lareligión es una enfermedad mental, tanto si es el cristianismo o el Islam.
Desde los principios de la humanidad el ser humano invento la figura de dios para explicar todo lo que no comprendía como por ejemplo su existencia en la tierra, pero no es nada mas que una distorsión de la realidad aprovechada para los que dominan las primeras sociedades sedentarias fundamentarlo en algo mas complejo y el surgimiento de la religión.
La religión es un mero instrumento para condicionar y controlar la vida de la mano de obra de los pueblos, esto se hace mediante la sugestión de rituales absurdos como los rezos todo ello a la mentalidad humana es algo ajeno e impropio de su condición lo que hace derivar en anomalías en la conducta que pueden ser muy peligrosas y desembocar en grandes barbaridades causando un grave perjuicio para la sociedad trabajadora pero no en la que controla sus voluntades.
Las consecuencias son nefastas provocando desajustes mentales graves como puede ser los casos de las supuestas "posesiones del demonio" que es meramente un rechazo del subconsciente de la sugestión de la iglesia católica llegando alcanzar el sucio y en que los propios verdugos el clero que han generado ello son capaces de remediarlo.
Como conclusión las religiones son meras empresas de manipulación mental con debilidades del ser humano innatas para su propio lucro y además ser instrumento de los que controlan la vida de la clase trabajadora llegando a casos extremos como la sharia islamica que consiste en un código detallado de conducta.
La ciencia y la luz de la razón disuelve las tinieblas de la ignorancia y el oscurantismo religioso.
La ciencia tiene respuestas para TODO.
Luciano Crivelli -
LA-IN -
Enemigos somos.
Y en el camino nos encontraremos........
Agrupar opositores es cuestión táctica.
Aniquilar parásitos depende de los Venenos que tengamos a mano.
Tecnologia exterminacionista.
Legal.
Derecha Social española -
ZD. Zapatero Dimisión: ESPAÑA UNIDA, SOCIAL, PATRIOTA, CONTRA-REVOLUCIONARIA Y IMPERIAL.
ZD Y AES!!
Antagonistas -
2- Los insultos sólo representan cabalmente a los que los emiten: barruntamos quienes son;
3-No nos hacemos ilusiones sobre manifiestos o documentos; estos son sólo indicios o síntomas de posibles "condiciones subjetivas": basta con eso;
4- Es hora de madurar política y estratégica mente más allá de pantomimas neo fascistas o -peor aún- "alternativistas".
5- Al que no le guste nuestro "careto" que se vayan a freír los habituales "espárragos" de la derecha de estado y del "gobierno de salvación" ...personal
ADEL -
El problema no eran los comunicados como concepto, sino que detrás deellos no había nada. Por eso yo creo que este comnunicado es válido por su análisis concreto que interrelaciona todo de forma muy clara, perotambien porque debe servir de herramienta para crear la alternativa, que es lo que veo que parece que se está haciendo. El hecho de que esté firmado por varias plataformas a mi me dice que no es una simple recogida de firmas (¿donde te dicen que firmes?), sino el documento necesario para empezar a zarpar. Yo digo BRAVO!!!!!
Alfonso -
Fumanchú -
Juan Pedro -
Anónimo -
No me refiero en un sentido ideológico que lo tengo claro, ya sabeis que algunos hacen partidos políticos, otros asociaciones culturales, otros webs, otros agrupaciones políticas simplemente, etc por hay va la cosa creo que se me entiende.
Un Saludo
Por la Huelga general Revolucionaria! -
El secretario general de Comisiones Obreras, Ignacio Fernández Toxo, dijo el viernes que tras las últimas medidas económicas adoptadas por el gobierno en respuesta a la situación fiscal es probable que se convoque una huelga general en España. Seguir leyendo el arículo
Foto y Vídeo relacionado
CCOO dice que probablemente se convoque una huelga general
Ampliar fotografía ."Probablemente" se convoque la jornada de huelga general por el giro de la política económica y laboral del Gobierno a favor de "la derecha económica, de la especulación financiera y de los llamados mercados", expresó Toxo según el periódico El Mundo en su página web.
En declaraciones recogidas por los medios de información, Toxo expresó que "un escenario de huelga general no deja de ser un drama, aunque a veces sea necesario".
base antagonista -
Confirmación de asistencia:
base_antagonista@hotmail.com
Ankar -
me gustaria saber si este comunicado es un primer paso para algo mas nose, una coordinadora o algo parecido
AL -
Pues creen mayoritariamente en Alá los dos si nos ponemos.
AL.. -
Diego -
Hablas de incentivo de la demanda, cuando lo cierto es que con sus medidas la demanda está cayendo drásticamente. El IPC está al 1,5 y con la subida del IVA, el paro, la bajada de pensiones y de sueldos del funcionariado, sería un milagro (o algo más) que subiese la demanda. Bueno sí, la demanda de empleo, de pan, de vivienda, de dignidad, de subsidios... Esa sí que sube ¡Vaya si lo hace!
¿Políticas sociales? Abaratando el despido, permitiendo las deslocalizaciones, privatizando, congelando y bajando las pensiones, reduciendo el sueldo de los funcionarios, incentivando el trabajo precario, convirtiendo las casas VPT y VPO en una quimera... ¡No me jodas!
La verdadera naturaleza del asunto es que la "socialdemocracia" ha sido para el capitalismo el arma más efectiva. Porque gracias al marketing progrehumanista han conseguido colar cuestiones imposibles durante un gobierno de derechas, que ya es decir. Y es que los progres tienen bula papal para seguir explotando a los trabajadores. Claro, como se presentan como "sociatas", la gente traga. Y tú te lo has tragado hasta el fondo. Espero que al menos te haya gustado.
Racional -
Informaros un poco y leed elplural.com, allí podreis entender la verdadera naturaleza del asunto.
Resistencia -
Ahora, que vuele el Comunicado.
Carlos G. -
AL -
A sido un lapsus linguístico;de todas formas se entiende lo que quiero decir.
¿Árabes? -
Turan-Iran -
Son musulmanes.
AL -
Una Europa unida que podría formar comunidad común con países árabes como Turquia o Irán,sería una gran bofetada para el capitalismo.
¿Euro-Kaputt? -
Es improbable, pero no inimaginable.
La desaparición de la eurozona ha pasado a ser una hipótesis plausible a medida que aumentan las presiones derivadas de la crisis en torno a la deuda de Grecia.
Hasta hace poco se especulaba que, en el peor de los casos, se expulsaría a países como Grecia y Portugal, que no pueden con sus deudas y cuyos problemas financieros arrastran al resto de la Unión Europea. Pero ahora se habla de la posibilidad de que los países grandes decidan salirse del bloque. ¿Se irá Alemania? ¿Saldrá corriendo Francia?
La creación de una divisa común en 1999 coronó el viejo sueño de la integración europea. Más que un instrumento económico, el euro pasó a ser el símbolo de la cooperación y armonía de los europeos y hoy cuesta imaginarse una Europa sin el euro.
Las deudas descontroladas de varios países, no obstante, amenazan con generar un caos en la UE y la pregunta ya no es si algún país le dará la espalda al euro. El gran interrogante es si el euro sobrevivirá.
'Creo que es muy, muy improbable a corto plazo', declaró Marco Annunziata, el principal economista de la empresa italiana Unicredit (Milan: UCG.MI - noticias) , basado en Londres. 'pero estimo que es bastante obvio que la eurozona es no puede funcionar en su forma actual'.
La tentación de salirse es evidente para los miembros pequeños, con fuertes deudas. Grecia, al borde de la bancarrota, podría recuperar su competitividad volviendo al dracma y devaluándolo, en lugar de enfrentar su actual vía crucis, que contempla una reducción de sueldos y de precios que durará años. Pero también los países grandes podrían ver con buenos ojos esta opción.
Una posibilidad es que Alemania, harta de rescatar a los demás y desilusionada con la política monetaria del Banco Central Europeo, decida seguir por su cuenta, apegada a su disciplina fiscal y a la credibilidad de su banco central, el Bundesbank.
El costo de disolver la eurozona --un bloque de 16 naciones que constituye el segundo mercado más grande del mundo-- sería alto. Los países más débiles enfrentarían una inestabilidad financiera inmediata. Los bonos del gobierno se cotizarían más alto, por lo que la compra de la deuda resultaría más costosa.
Volver a escribir los códigos de las computadores y ajustar los cajeros automáticos serían apenas algunos de los problemas, señaló Barry Eichengreen, economista de la Universidad de California de Berkeley en un artículo del 2007 que tuvo mucha repercusión.
Cuando los inversionistas perciben que un país puede irse, salen corriendo, para evitar que esos bienes en euros sean devaluados, lo que genera un colapso financiero. Y eso no se acaba allí: Los desertores pueden tener que enfrenta represalias políticas de los otros países de la UE.
Todo dependería de quiénes se van y por qué. La partida de Alemania, por ejemplo, podría despejar el camino para que otros países dispongan devaluaciones y sean más competitivos.
Si a los países que se quedan se les permite fijar políticas económicas más a su gusto, no se verían forzados a salirse también del bloque.
Al mismo tiempo, la partida de un país grande reduciría la escala del euromercado y los demás podrían verse obligados a sopesar los costos y beneficios de perder su propia divisa, abriendo las puertas a una estampida generalizada.
Hay quienes hablan de la posibilidad de que un país se margine temporalmente para permitir que la economía europea restablezca un equilibrio.
Alemania, por ejemplo, podría irse algunos años y dejar que las economías del sur devalúen sus monedas y recuperen competitividad, según esa escuela. Países necesitados como España, Grecia y Portugal podrían devaluar así sus monedas y recuperar competitividad.
Una ruptura de la eurozona, no obstante, podría no amistosa ni ordenada, de acuerdo con Daniel Gros, del Centro de Estudios de las Políticas Europeas de Bruselas. 'El mercado está tan integrado que sería desastroso si uno intenta desarticular la eurozona', manifestó. 'Es como tratar de deshacer unos huevos revueltos'.
Alemania y Francia fueron los principales impulsores de la noción de una Europa unida, no solo por las repercusiones económicas, sino para garantizar que no se vuelven a repetir tragedias como la Segunda Guerra Mundial.
Pero ahora que las naciones están tan ligadas económicamente, muchos se preguntan hasta qué punto es necesaria una unión de este tipo para garantizar la seguridad de la región.
Las diferencias en torno a cómo rescatar a Grecia y a los demás países endeudados refleja uno de los grandes dilemas de la Unión Europea: Once años después de haber congelado sus tasas de cambio para crear una nueva divisa, no hay políticas fiscales coordinadas que aseguren el futuro del euro.
El temor de una desaparición del euro podría servir como incentivo para resolver ese problema.
'Hay que profundizar este proceso. No hay que hacerse ilusiones: Una divisa única no puede funcionar sin la solidaridad de los estados. Si no hay una armonización de los presupuestos ni una convergencia económica mínima, el euro no puede sobrevivir. Y sin el euro, Europa no tiene fuerza', destacó un editorial del diario Le Monde esta semana.
___
Antagonistas -
Es solo un pequeñísimo paso.
Ahora falta apoyar e insistir sobre este inicio y avanzar paso a paso, lentamente, en una ruta común sin atajos, sin vueltas atrás sin miedos ni ilusiones.
Mayo es un bello mes, el 20 no es mal día; la Primavera la mejor estación.
Salud.
AL -
Excelente la frase de que el capitalismo no está en crisis.
Nos está apretando las tuercas más aún,y ya se sabe que quien se deja.
Si coge nuestra mano y después el brazo,habrá que mostrarle el puño.
El comunicado es tan justo como caótico e injusto va a ser el futuro que nos preparan los de "arriba".
Organicémonos y a la acción.
¡Salud!